sociedad

En Panamá se debate sobre aborto inseguro en Latinoamérica

Un total de 400 activistas, abogadas, proveedores de salud e investigadoras de más de 20 países de Latinoamérica se reúnen en Panamá.

Panamá/EFE/@Panamaamerica - Actualizado:

Las expertas debaten sobre la criminalización del aborto en algunos países de la región y la violación del secreto profesional.

Centenares de expertas debaten este jueves y viernes en Panamá sobre el aborto "inseguro" en América Latina y el Caribe, una región donde aún se criminaliza la interrupción del embarazo, especialmente en Centroamérica, a pesar del avance de la "marea verde" a favor de esta práctica.

Versión impresa

Se debe "entender el aborto como un derecho de las mujeres a tomar su decisión sobre sus propios cuerpos y como un tema de salud pública. Hubo avances en regiones del continente, (pero en otras) sí tiene sentido hablar de aborto inseguro porque todavía las mujeres mueren", dijo a EFE la asistente de coordinación de la red jurídica del Consorcio Latinoamericano contra el aborto inseguro (Clacai), la argentina Dana Repka.

Un total de 400 activistas, abogadas, proveedores de salud e investigadoras de más de 20 países de Latinoamérica se reúnen estos dos días en Ciudad de Panamá en la Conferencia del Clacai 2023, bajo el lema "Persistir en el cambio: El aborto es nuestro derecho".

"Caclai se forma en 2006, cuando se hablaba de aborto inseguro porque todavía no era posible hablar discursivamente de un derecho de aborto libre (...) la idea inicialmente era que no mueran más mujeres a causa del aborto en condiciones de insalubridad", explicó Repka.

Las expertas debaten sobre la criminalización del aborto en algunos países de la región, la violación del secreto profesional (con respecto a aquellos trabajadores sanitarios que denuncian a mujeres recién abortadas), emergencias obstétricas, el aborto autogestionado y futuros medicamentos para interrumpir el embarazo.

También se dialoga sobre las leyes del aborto en Latinoamérica, "litigios por la autonomía reproductiva" y "el rol de las juventudes y el activismo juvenil en la conquista del derecho al aborto en América latina y el Caribe", según la información de la conferencia.

Se habla "en específico sobre la relación del secreto profesional, porque muchas veces las mujeres son denunciadas por el mismo personal médico que debería asistirlas", explicó Rekpa.

"No solo son los casos de abortos obstétricos, sino de mujeres que no saben que están embarazadas y llegan al servicio de salud con una pérdida y son denunciadas por el mismo personal que debería asistirlas", añadió.

Rekpa detalló que en Latinoamérica hay países que han "avanzado" y no "tiene sentido hablar del aborto inseguro" como en Argentina, Colombia y Uruguay, al contrario de Centroamérica, que alberga las restricciones más duras del mundo para interrumpir el embarazo.

CENTROAMÉRICA, LA REGIÓN CON MAYOR CRIMINALIZACIÓN DEL ABORTO EN LATINOAMÉRICA

Clacai decidió celebrar esa reunión en Panamá para "fortalecer el trabajo en Derecho Sexuales y Reproductivos y en particular en aborto en América Central (pues) es una de las regiones de nuestro continente que quedó más rezagada en este avance de la 'marea verde' en todo el continente", señaló Rekpa.

Centroamérica reúne a cuatro de los diez países del mundo que penalizan el aborto: El Salvador, Honduras, Nicaragua y República Dominicana, donde la interrupción del embarazo está completamente prohibida y es motivo de encarcelamiento.

En concreto, en El Salvador las mujeres que sufren complicaciones del embarazo que dan lugar a abortos espontáneos y mortinatos son habitualmente sospechosas de haberse practicado un aborto y son procesadas bajo el cargo de homicidio agravado.

En Latinoamérica solo en Argentina, Colombia y Uruguay hay aborto libre, mientras que El Salvador, Honduras, Nicaragua y República Dominicana no permiten interrumpir el embarazo bajo ninguna circunstancia y está penalizado. En el resto de países de la región el aborto se puede realizar bajo ciertas causales, principalmente cuando compromete la salud de la madre o el feto y en caso de violación.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Suscríbete a nuestra página en Facebook