sociedad

En Panamá se registran 10,454 casos de COVID-19 y 111 muertes en los últimos ocho días

El último informe del Minsa presentado este jueves 26 de noviembre indica que en Panamá desde que se registró el primer paciente hasta la fecha se contabilizan 160,287 casos positivos de COVID-19 y van 3,018 muertes debido a esta enfermedad.

Alberto Pinto - Actualizado:

En los últimos ocho días en Panamá se han registrado 10,454 casos nuevos de COVID-19 y 111 muertes por esta enfermedad, lo que ha encendido la alarma de las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

Solo este jueves 26 de noviembre se registró la cifra más elevada de casos del nuevo coronavirus al llegar a 1,755, mientras que se contabilizaron 16 muertes.

En tres ocasiones en los últimos ocho días la cifra de muertes ha llegado a 16.

El miércoles 25 de noviembre el Minsa reportó 1,602 casos nuevos  de COVID-19 y 16 muertes.

Para el martes 24 de noviembre  se contabilizaron 1,272 nuevos casos y 13 muertes.

El lunes 23 de noviembre fue el día que menos casos se reportaron de la última semana con 875, no obstante se registraron 16 fallecimientos.

Durante el fin de semana, el domingo 22 de noviembre se registraron 1,206 casos y 11 muertes, mientras que el sábado 21 se sumaron 1,288 nuevos casos y 14 defunciones.

El viernes 20 de noviembre la cifra de nuevos casos fue de 1,200 y 10 fallecimientos, en tanto el jueves 19 se sumaron 1,256 casos y 15 muertes.
 

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional recupera 33 bultos de las 330 cajas de guantes sustraídas de la CSS, hay 3 extranjeros aprehendidos

Ante esta realidad las autoridades del Minsa han anunciado el reforzamiento de las medidas para evitar más contagios.

En ese sentido el titular  de Salud, Luis Francisco Sucre anunció que  exigirán a las empresas que operan los laboratorios en el Aeropuerto Internacional de Tocumen que además de la prueba Sofía (prueba rápida) también tengan a disposición de los pasajeros la prueba PCR.

Explicó que todas las pruebas que se utilizan en Panamá han sido evaluadas por el Laboratorio Gorgas, pero hay que tener presente que siempre existe un margen de error por eso se están evaluando.

Se han recibido informes de que hay personas que tienen algunas dudas, sobre los resultados de las pruebas que se les aplican y por eso se les pedirá la PCR para despejar cualquier duda.

VEA TAMBIÉN: (Video) El promedio de compra del consumidor ha bajado entre un 20% y un 30% para esta misma fecha en comparación al año pasado

El último informe del Minsa presentado este jueves 26 de noviembre indica que en Panamá desde que se registró el primer paciente hasta la fecha se contabilizan 160,287 casos positivos de COVID-19 y van 3,018 muertes debido a esta enfermedad. 

Este jueves en Panamá se contabilizan 140,976 pacientes recuperados,1,755 casos positivos nuevos.

Se aplicaron 10,973 pruebas, para un porcentaje de positividad de 16.0% y se han registrado 16 nuevas defunciones, que totalizan 3,018 acumuladas y una letalidad del 1.9 %.

Los casos activos suman 16,293. En aislamiento domiciliario se reportan 15,243 personas de los cuales 14,563 se encuentran en casa y 680 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,050 y de ellos 898 se encuentran en sala y 152 en UCI.

A nivel mjundial se registran 38,844,818 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 60,578,423 casos positivos por COVID-19 acumulados y 1,424,756 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.4%. 
 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook