sociedad

Entregan aulas modulares que reemplazan escuelas ranchos

En el Centro Educativo Santa Catalina, se inauguró dos nuevas aulas modulares para beneficio de los alumnos de esa área de difícil acceso.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
También durante la gira 16 que realiza en la Comarca Ngäbe-Buglé inauguró otras siete aulas modulares en Bahía Azul, Mununi3, comunidad Mayo y en Zorra Mina.

También durante la gira 16 que realiza en la Comarca Ngäbe-Buglé inauguró otras siete aulas modulares en Bahía Azul, Mununi3, comunidad Mayo y en Zorra Mina.

El Gobierno Nacional inauguró nueve aulas modulares que reemplazan escuelas ranchos y nueva una Agrodistribuidora  en el área norte de la Comarca Ngäbe-Buglé con una inversión total de $301,662.37.

Versión impresa
Portada del día

En el Centro Educativo Santa Catalina, se  inauguró dos nuevas aulas modulares para beneficio de los alumnos de esa área de difícil acceso.

También durante la gira 16 que realiza en la Comarca Ngäbe-Buglé inauguró otras siete aulas modulares en Bahía Azul, Mununi3, comunidad Mayo y en Zorra Mina.

El presidente Laurentino Cortizo destacó  que durante su administración se han entregado aulas en 56 centros educativos con una inversión de $80 millones para construir 334 nuevos salones de clases y remodelar otros 160 para beneficio de casi 13mil alumnos en áreas de difícil acceso.

En tanto, dijo que a la fecha se mantienen en ejecución una inversión de $64 millones con la construcción de 277  aulas entre nuevas y remodeladas en 22 centros educativos en la Comarca para beneficio de mas de 6 mil escolares.

Dijo que con esta inversión se eliminarán 292 aulas ranchos en la Comarca Ngäbe-Buglé, mejorando las condiciones de centros educativos.

Cortizo señaló que fue una tarea sumamente compleja el traslado de materiales por lo difícil del acceso marítimo, terrestre y aéreo a la comunidad,  por lo que destacó que hablar de eliminar las escuelas ranchos no es un asunto fácil como muchos opinan en la ciudad.

Dijo que esta es la visita número 16 de su administración a la Comarca Ngäbe-Buglé, lo que representa el doble de visitas que realizaron las dos anteriores administraciones.

VEA TAMBIÉN: Unos 30 ucranianos han llegado a Panamá con la guerra

En Santa Catalina, el presidente también inauguró una nueva agrodistribuidora del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) para beneficio de más de 8 mil habitantes que tendrán acceso a productos de la canasta básica a mejores precios.

Con este centro de venta mayorista, el sexto que se inaugura en la Comarca el Gobierno pone a disposición de más de 90 mil habitantes alimentos de primera necesidad como arroz, aceite, sal, azúcar, menestras, enlatados y piezas de pollo, entre otros.

La inversión de esta agrodistribuidora fue de más  de $100 mil y es la sexta   habilitada por el Gobierno Nacional en la comarca Ngäbe Bugle; las otras se encuentran ubicadas en Hato Julí, Soloy, Sabanita, Chichica y Buenos Aires. En el primer semestre de este año abrirán las tres restantes en las comunidades de Kankintú, Kusapín y Pueblo Nuevo como producto de los acuerdos en la Mesa del Diálogo, señaló el gobernante.

Acompañaron al presidente, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama,; el de Gobierno  Roger Tejada; Comercio, Federico Alfaro; viceministros y el director del Ima, Carlos Rognoni.

Ademas, el alcalde de Santa Catalina, Roberto Medrano , el cacique Joaquin Flores y el comisionado del Senan Eric Fruto.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Municipio adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Suscríbete a nuestra página en Facebook