sociedad

Entregan recursos de aula para la metodología High Scope

Los recursos adquiridos abarcan una variedad de áreas, tales como el hogar, arte, biblioteca y lenguaje.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

La metodología fortalece los espacios de aprendizaje en los salones de preescolar. Foto: Cortesía Meduca

La implementación de la metodología High Scope, correspondiente a la primera fase de intervención de 2023 del programa MECSE-OEI-High Scope Chile,  continúa  en los planteles de educación inicial con la logística y distribución de recursos de aula en varias provincias del país.

Versión impresa

La puesta en marcha de esta metodología, según Meduca, fortalece los espacios de aprendizaje en los salones de preescolar y promueve experiencias de aprendizaje situadas para los niños.

En esta etapa del programa se ha procedido a la adquisición y entrega de recursos educativos en 56 centros escolares, con un aproximado de 182 aulas de educación inicial.

La selección de los materiales didácticos se realizó tomando en cuenta las recomendaciones de High Scope y la Dirección Nacional de Educación Inicial.

Estos materiales tienen como objetivo fortalecer los espacios de aprendizaje y fomentar la participación activa de los niños, en proyectos de aula relacionados con sus intereses y necesidades.

Los recursos adquiridos abarcan una variedad de áreas, tales como el hogar, construcción, área de juguetes, arte, biblioteca, lenguaje, música, matemática y ciencias naturales.

Cada uno de estos espacios de enseñanza ha sido enriquecido con materiales y recursos específicos, que permitirán a los docentes diseñar y ejecutar experiencias de aprendizaje más efectivas y enriquecedoras.

Las áreas de biblioteca y lenguaje se verán beneficiadas con la incorporación de los nuevos materiales y recursos del programa Aprendamos Todos a Leer. Estos recursos contribuirán a potenciar las habilidades de lectura y comunicación de los niños, y les proporciona un entorno propicio para su desarrollo integral.

Según Meduca, el proceso de logística y distribución de los recursos de aula ha sido acompañado por visitas en terreno y un monitoreo continuo, para garantizar un uso adecuado y efectivo de los materiales adquiridos.

De esta manera se asegura que los docentes y los estudiantes aprovechen al máximo los recursos disponibles, para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje en los centros educativos de educación inicial.

Las escuelas que recibieron estos elementos están en las regiones educativas de Bocas del Toro, Coclé, Colón, Chiriquí, Darién, Panamá Este y las comarcas Guna Yala y Ngäbe Buglé (Ñurum y Kodri).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Suscríbete a nuestra página en Facebook