sociedad

Esperan que, tras visita del papa, cese odio de Juan Carlos Varela

Expertos indican que los mensajes del papa durante la JMJ deben servir para que el presidente Varela reflexione y enderece su camino.

Luis Ávila - Actualizado:

Juan Carlos Varela.

La visita del papa y la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud en Panamá debió dejar un mensaje claro al presidente Juan Carlos Varela de que no puede vivir lleno de odio, que tiene que perdonar y que debe cumplir con su función como mandatario para no seguir defraudando al electorado.

Versión impresa

Todas estas actividades que realizó el presidente con el sumo pontífice durante este evento religioso debieron haber servido para que este reflexione y enderece el camino en estos últimos meses que le quedan de mandato.

Sin embargo, muchos dudan de que esto pueda darse, ya que la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) está enfocada a jóvenes, por lo que los temas políticos en el país deben continuar.

Para Luis Eduardo Camacho, todavía es muy temprano para saber si los mensajes del papa Francisco le ablandaron el corazón al presidente Varela, ya que apenas la JMJ terminó.

"Si los mensajes del papa causaron algún tipo de cambio en el presidente Varela y su gobierno, eso lo vamos a ver en las próximas semanas", manifestó el vocero del expresidente Ricardo Martinelli.

Camacho agregó que con o sin JMJ los presidentes de la República no son electos para saciar odios y apetitos personales, sino para servirle al país como lo hizo Martinelli.

"Si el presidente Varela no ha hecho esto durante los ya casi cinco años de gobierno, debería de aprovechar el tiempo que le queda para bajar los niveles de enfrentamiento que su gobierno ha producido, ya que una de las cosas que más daño le ha hecho al país por parte de este gobierno es que ha abierto heridas que tomarán mucho tiempo cerrarse", manifestó el político.

El aspirante a diputado por el circuito 8-6 agregó que para él, los mensajes de la JMJ están enfocados claramente en la doctrina social de la Iglesia, la cual está encaminada en la búsqueda del bien común a través del ejercicio de la vida política inspirados en principios y valores cristianos.

Agregó el exvocero presidencial que en ninguno de los principios y valores del cristianismo, el odio forma parte de estos, por lo cual debe evitarse.

Dudan de que cambie

Sin embargo, hay quienes dudan de que el presidente Juan Carlos Varela cambie su manera de gobernar, a pesar de los mensajes de paz y unidad que envió el sumo pontífice durante toda la actividad religiosa que reunió a miles de jóvenes de todo el mundo.

En este sentido, el abogado y exfiscal Neftalí Jaén indicó que será difícil que la persecución de este gobierno hacia opositores disminuya, ya que Varela politizó la justicia y se judicializó la política.

Lo que trajo como consecuencia que muchos opositores a este gobierno fueran procesados penalmente, esto, a pesar de no contar con prueba alguna de que hayan cometido delito, solo por un matiz político.

Entre los que están el exdirector de la Policía Nacional Gustavo Pérez, quien tiene más de cuatro años de estar detenido solo por poseer armas de colección en su vivienda, así como el expresidente Martinelli acusado de realizar escuchas telefónicas, el cual tiene más de año y medio de estar siendo procesado.

En reiteradas ocasiones, el exmandatario de Panamá ha indicado ser víctima de una persecución política por parte de Varela, lo que lo ha llevado a estar sometido a este encierro.

"Gracias a todos mis amigos y seguidores, en mí tienen y tendrán un amigo siempre! Varela me tiene secuestrado y ustedes me han ayudado a denunciar al mundo la persecución política que hay en Panamá", señaló Martinelli.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook