sociedad

Estudiantes de 14 a 18 años son los más contagiados con covid-19 en las escuelas

En ocho semanas de clases se han reportado 400 casos de covid-19 en las escuelas, lo que es un porcentaje muy bajo, si se compara con la población de más de 900 mil estudiantes y 47 mil docentes, dijo la funcionaria.

Francisco Paz - Actualizado:

Carmen Aparicio, directora nacional de Educación Ambiental, del Ministerio de Educación. Foto: Víctor Arosemena

En algunas escuelas de Herrera y San Miguelito se ha tenido que activar el protocolo de bioseguridad, al presentar más de 20 casos de covid-19 en un momento determinado, informó la directora nacional de Educación Ambiental, Carmen Aparicio.

Versión impresa

En estos centros educativos se ha aplicado trazabilidad y realizado hisopados a los estudiantes para descartar más casos, además de desinfectar los planteles.

Aparicio comentó que en ocho semanas de clases se han presentado 400 casos de covid-19 en comunidades educativas, siendo los principales afectados jóvenes de 14 a 18 años, que estudian en premedia y media.

La funcionaria del Ministerio de Educación (Meduca) dijo que en comparación con la población estudiantil, así como de docentes y administrativos, este cantidad de casos es muy baja, sin embargo, solicitó que se refuercen las medidas de bioseguridad.

La semana pasada, se contabilizaron 47 casos, siendo la provincia de Chiriquí, en donde más positivos se han detectado, a nivel nacional, seguido de Herrera, Panamá Oeste y San Miguelito.

VEA TAMBIÉN: Ejecutivo deberá analizar aporte de diputados de crear un fideicomiso ante subida de costos de combustibles

Aparicio atribuyó a la flexibilización de medidas como no utilizar mascarillas en espacios abiertos, como un factor que puede haber incidido en este ligero aumento de casos en los centros educativos, por lo que solicitó a los comités de bioseguridad ser estrictos con su uso obligatorio en las aulas.

La escuela José Octavio Huertas, de Pesé, y el Colegio Bilingüe Panamá, en San Antonio, San Miguelito, han sido algunos colegios en los que se ha tenido que activar los protocolos por varios casos de covid-19 al mismo tiempo.

La directora de Educación Ambiental pidió a los padres de familia que si sus hijos presentan síntomas no los envíen a las escuelas y si es contacto estrecho que se le realice la prueba de hisopado para descartar o confirmar la enfermedad.

Agregó que el 90% de la población estudiantil ya ha sido vacunada contra el coronavirus.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook