sociedad

Estudiantes, los más afectados por inicio irregular de clases

Los gremios magisteriales no tomarán ninguna medida de presión sin antes conocer el estado real de todas las escuelas, y piden el apoyo de los padres de familia para tener mejor resultados.

Yai Urieta - Actualizado:

A pesar de que el Meduca dice que son solo 25 escuelas con problemas, no han dado la lista de ellas. Foto: Panamá América

El sistema de educación estatal del país está sumergido en una crisis, la cual no parece fácil de superar y en la que el más afectado es el estudiante. Por un lado están los problemas de concretar los nombramientos a tiempo, y por el otro las malas condiciones de varios centros educativos. Para donde se mire, hay problemas.

Versión impresa

En la región de América Latina, Panamá presenta por lo menos 50 años de atraso en planes de educación, vacío que también se ve reflejado en el desarrollo de planes para preservar o reconstruir las escuelas sin afectar el normal desarrollo de las clases.

Justamente a un mes de comenzar un nuevo periodo escolar, aún se desconoce por parte del Ministerio de Educación (Meduca), la cifra exacta de planteles que tal vez no estén aptos para recibir estudiantes el próximo 11 de marzo.

Según entidades ligadas al Meduca, el 75% de las escuelas comenzará clases el 11 de marzo.

Los gremios docentes, específicamente para la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), que plantea que más del 25% de las escuelas no están en condiciones óptimas para iniciar clases.

VEA TAMBIÉN: 'Malls' cambian la forma de hacer negocios en Panamá

Entre ellas están la Benigno Tomás Argote, en Boquete, Chiriquí, en la cual actualmente se están realizando trabajos, pero es tanto el volumen de los daños acumulados que es complicado que terminen antes del 11 de marzo.

Hay que recordar que el periodo de organización del proceso educativo en cada centro escolar sería del 25 de febrero al 1 de marzo, siempre y cuando las condiciones físicas de las escuelas así lo permitan.

VEA TAMBIÉN: Dos aprehendidos por homicidio de mujer embarazada en Bugaba

Es decir, que al darse una demora en la entrega de los trabajos contra el tiempo que realiza el Meduca se verá reflejado en el proceso de enseñanza de los estudiantes.

Para Cristel Martínez, representante de una Asociación de Padres de Familia de Panamá Norte, hay escuelas que tienen los baños dañados, sanitarios en mal estado, sillas dañadas y no las están contabilizando para arreglarlas.

"Les están dando mayor atención a las escuelas que tienen grandes daños, a las demás solo les dan una manito de gato para comenzar el año y no lo vuelven a hacer hasta el próximo año. No hay un mantenimiento real preventivo ni correctivo", sostuvo.

Una historia en espiral que parece no tener fin.

Escuelas como el Francisco Beckmann, una de las más grandes de la región de Panamá Norte, todos los años presenta algún tipo de problemas estructurales que es emparchado al momento.

En esa misma situación está la escuela Fernando De Lesseps, en Arraiján, en la cual hubo que instalar una mesa de diálogo debido a los problemas que tiene (plomería, talleres, electricidad, pabellones y demás).

En espera

Tanto la Asoprof como la Defensoría del Pueblo hacen recorridos en diferentes escuelas antes del inicio de clases y luego presentan una lista ante el Meduca para llegar a términos a favor de los estudiantes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook