sociedad

Estudiantes, los más afectados por inicio irregular de clases

Los gremios magisteriales no tomarán ninguna medida de presión sin antes conocer el estado real de todas las escuelas, y piden el apoyo de los padres de familia para tener mejor resultados.

Yai Urieta - Actualizado:

A pesar de que el Meduca dice que son solo 25 escuelas con problemas, no han dado la lista de ellas. Foto: Panamá América

El sistema de educación estatal del país está sumergido en una crisis, la cual no parece fácil de superar y en la que el más afectado es el estudiante. Por un lado están los problemas de concretar los nombramientos a tiempo, y por el otro las malas condiciones de varios centros educativos. Para donde se mire, hay problemas.

Versión impresa

En la región de América Latina, Panamá presenta por lo menos 50 años de atraso en planes de educación, vacío que también se ve reflejado en el desarrollo de planes para preservar o reconstruir las escuelas sin afectar el normal desarrollo de las clases.

Justamente a un mes de comenzar un nuevo periodo escolar, aún se desconoce por parte del Ministerio de Educación (Meduca), la cifra exacta de planteles que tal vez no estén aptos para recibir estudiantes el próximo 11 de marzo.

Según entidades ligadas al Meduca, el 75% de las escuelas comenzará clases el 11 de marzo.

Los gremios docentes, específicamente para la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), que plantea que más del 25% de las escuelas no están en condiciones óptimas para iniciar clases.

VEA TAMBIÉN: 'Malls' cambian la forma de hacer negocios en Panamá

Entre ellas están la Benigno Tomás Argote, en Boquete, Chiriquí, en la cual actualmente se están realizando trabajos, pero es tanto el volumen de los daños acumulados que es complicado que terminen antes del 11 de marzo.

Hay que recordar que el periodo de organización del proceso educativo en cada centro escolar sería del 25 de febrero al 1 de marzo, siempre y cuando las condiciones físicas de las escuelas así lo permitan.

VEA TAMBIÉN: Dos aprehendidos por homicidio de mujer embarazada en Bugaba

Es decir, que al darse una demora en la entrega de los trabajos contra el tiempo que realiza el Meduca se verá reflejado en el proceso de enseñanza de los estudiantes.

Para Cristel Martínez, representante de una Asociación de Padres de Familia de Panamá Norte, hay escuelas que tienen los baños dañados, sanitarios en mal estado, sillas dañadas y no las están contabilizando para arreglarlas.

"Les están dando mayor atención a las escuelas que tienen grandes daños, a las demás solo les dan una manito de gato para comenzar el año y no lo vuelven a hacer hasta el próximo año. No hay un mantenimiento real preventivo ni correctivo", sostuvo.

Una historia en espiral que parece no tener fin.

Escuelas como el Francisco Beckmann, una de las más grandes de la región de Panamá Norte, todos los años presenta algún tipo de problemas estructurales que es emparchado al momento.

En esa misma situación está la escuela Fernando De Lesseps, en Arraiján, en la cual hubo que instalar una mesa de diálogo debido a los problemas que tiene (plomería, talleres, electricidad, pabellones y demás).

En espera

Tanto la Asoprof como la Defensoría del Pueblo hacen recorridos en diferentes escuelas antes del inicio de clases y luego presentan una lista ante el Meduca para llegar a términos a favor de los estudiantes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook