sociedad

Estudio de la Organización Internacional del Trabajo costará 178 mil dólares

Diálogo de la CSS entrará en receso, mientras se espera el estudio del organismo internacional sobre la situación financiera y actuarial de la institución.

Francisco Paz - Actualizado:

El diálogo fue instalado el pasado 8 de febrero y terminó su primera parte ayer. Foto: Cortesía

A mediados del próximo año se podrá contar con el resultado del informe que realizará la Organización Internacional del Trabajo (OIT) acerca del estado financiero y actuarial del sistema de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

Enrique Lau Cortés, director general de la CSS, reveló que desde hace dos meses se le está suministrando información al organismo nacional para que realice la misión por la cual fue contratada por 178 mil dólares, a través del Ministerio de Desarrollo Laboral (Mitradel).

"Ellos se han comprometido que a mediados del próximo año deben terminar y nosotros debemos tener un estudio preliminar, cerca de junio o julio", informó Lau Cortés.

El funcionario agregó que los actuarios de la CSS y el equipo de planificación se mantienen en permanente comunicación con los técnicos de la OIT para que no les falte nada para que realicen su labor.

Diálogo en receso

Las palabras de Enrique Lau se dieron este martes en una sesión extraordinaria del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social, en la cual sus integrantes le entregaron un informe de las propuestas aprobadas de la comisión de Administración y la de Prestaciones Económicas, Salud y Riesgos Profesionales.

VEA TAMBIÉN: Panamá registra la cifra más alta de casos de covid-19 de los últimos meses

Fueron 186 propuestas las que se entregaron para reformar la administración de la CSS, y 174 que tienen que ver con las prestaciones económicas, de salud y riesgos profesionales.

El director general de la CSS se comprometió en revisarlas y a preparar el material que será elevado al Órgano Ejecutivo, "como un avance en los trabajos y las deliberaciones que esta mesa plenaria, junto con las cuatro mesas temáticas, viene desarrollando", dijo.

Receso

El facilitador general del diálogo, Joaquín Villar-García, luego de entregar el informa al director de la CSS y a la presidenta de la junta directiva, Aida Ureña de Maduro, anunció que entran en un receso.

La mesa plenaria reanudará sus deliberaciones, una vez se entregue el informe que elabora la OIT.

De este trabajo dependerá el accionar de los integrantes del diálogo, quienes tienen que abordar las propuestas sobre Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), así como el de la incorporación de los informales.

¡Mira lo que tien nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook