sociedad

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Dicho proyecto facilitará la optimización de recursos renovables, reduciendo las emisiones de carbono.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local. Foto: Pexels

Este miércoles iniciarán las conversaciones para evaluar las implicaciones sociales, ambientales, técnicas y económicas de la interconexión eléctrica Colombia - Panamá (ICP) entre la Secretaría Nacional de Energía (SNE), la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa) y el Ministerio de Minas y Energía colombiano.

Versión impresa

Según Roy Morales, gerente general de Etesa, con este proyecto, Panamá será parte del puente energético entre Centro y Sur América. 

Detalló que, hasta el momento, el país tendría que ampliar su conexión unos 220 metros para lograr dicho empalme; no obstante, son temas que aún se están analizando.

Se espera que la unión entre ambos países, disminuya la tarifa eléctrica de los consumidores.

En diciembre pasado, el ministro de Minas y Energía de Colombia, Andrés Camacho, destacó que el objetivo fundamental del proyecto es la transición energética y la descarbonización de las economías de ambos países, mejorando sus matrices energéticas. 

“Hoy el principal mensaje es que debemos convertir este proyecto en un ejemplo de los más altos estándares ambientales y sociales", agregó.

Las autoridades panameñas destacaron que esta interconexión permitirá la optimización de recursos renovables, reduciendo emisiones de carbono y fortaleciendo la resiliencia energética de la región.

El tiempo estimado de esta interconexión es de 3 años, es decir, que pudiera estar lista entre 2028 y 2029. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook