sociedad

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Dicho proyecto facilitará la optimización de recursos renovables, reduciendo las emisiones de carbono.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local. Foto: Pexels

Este miércoles iniciarán las conversaciones para evaluar las implicaciones sociales, ambientales, técnicas y económicas de la interconexión eléctrica Colombia - Panamá (ICP) entre la Secretaría Nacional de Energía (SNE), la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa) y el Ministerio de Minas y Energía colombiano.

Versión impresa

Según Roy Morales, gerente general de Etesa, con este proyecto, Panamá será parte del puente energético entre Centro y Sur América. 

Detalló que, hasta el momento, el país tendría que ampliar su conexión unos 220 metros para lograr dicho empalme; no obstante, son temas que aún se están analizando.

Se espera que la unión entre ambos países, disminuya la tarifa eléctrica de los consumidores.

En diciembre pasado, el ministro de Minas y Energía de Colombia, Andrés Camacho, destacó que el objetivo fundamental del proyecto es la transición energética y la descarbonización de las economías de ambos países, mejorando sus matrices energéticas. 

“Hoy el principal mensaje es que debemos convertir este proyecto en un ejemplo de los más altos estándares ambientales y sociales", agregó.

Las autoridades panameñas destacaron que esta interconexión permitirá la optimización de recursos renovables, reduciendo emisiones de carbono y fortaleciendo la resiliencia energética de la región.

El tiempo estimado de esta interconexión es de 3 años, es decir, que pudiera estar lista entre 2028 y 2029. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook