sociedad

¿Existe conciencia entre los panameños sobre lo que representa el 20 de diciembre?

Ha faltado mayor información y docencia sobre el tema, por ello, las nuevas generaciones no conocen los hechos.

Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Día de Duelo Nacional.

Luego de 35 años, "lastimosamente tengo que decir que no hay una conciencia clara para la sociedad panameña sobre los hechos que provocaron la invasión del 20 de diciembre ni los pormenores subsiguientes", indicó José Álvaro, docente e historiador.

Versión impresa

Álvaro, actual presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá (APUDEP), señala que ello demuestra el bajo nivel del sistema educativo, la falta de formación de los ciudadanos y la urgente necesidad de establecer una mayor profundización en la cultura panameña.

"El 20 de diciembre no fue el escenario donde se resolvió la salida de un hombre (…) Estados Unidos en sus planes globales, ve la necesidad de buscar la salida a una crisis provocada por ellos mismos a través de la invasión al territorio panameño", indica.

"Con eso trata de justificar posteriormente la inexistencia de un ejército, e incumplir los Tratados Torrijos-Carter que tenían como fecha de cumpleaños el 31 de diciembre de 1999. Esa es la lógica fundamental que tenemos que entender en el marco sobre qué fue la invasión a Panamá", recalca.

Por su parte, la socióloga Juana Camargo señala que ha faltado que los gobiernos aportaran más conocimiento e información sobre el tema porque las generaciones que no conocen los hechos, muy probablemente no saben por qué para los panameños esta fue un hecho "muy fuerte".

El que gobiernos post invasión no hayan ejercido políticas beligerantes que exigieran al gobierno de Estados Unidos asumir su responsabilidad ha impedido que "tengamos mayor conciencia sobre un caso tan inhumano como fue la invasión".

"Es importante además que la población comprenda, sobre todo, quienes no vivieron esa época, que nada justifica una invasión, nada justifica una guerra, ni la agresión a un pueblo, a un país, porque por lo general las víctimas son inocentes, que estaban ahí porque es su territorio y no podían estar en otro lado", enfatiza la socióloga.

En este sentido, Álvaro considera que "lo único que se truncó fue la esperanza, el derecho a la vida que tenían los panameños, y la destrucción del barrio mártir de El Chorrillo".

Asevera que "la indiferencia" de la sociedad ante asesinatos y femicidios actuales pudieran verse reflejados en los efectos de la invasión a Panamá "porque se perdió el respeto por la vida del pueblo panameño".

Insiste el profesor en que esta es una fecha de reflexión sobre la dirección que lleva el país, trabajar en una estructura académica que desarrolle la conciencia social y a no permitir que pase al olvido el 20 de diciembre y se convierta en otra fecha comercial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook