sociedad

Exponen resultados de estudios del USNS 'Pathfinder' en el área norte del Canal de Panamá

Esta es una iniciativa conjunta de cooperación científica realizada entre los gobiernos de Estados Unidos y Panamá.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Esta es una iniciativa conjunta de cooperación científica. Foto Cortesía.

La embajada de Estados Unidos en Panamá realizó este viernes 8 de noviembre una ceremonia de entrega formal al Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia, en su sede, de los resultados del estudio del suelo marino llevado a cabo por el buque de investigación hidrográfica USNS Pathfinder, de la Armada de los Estados Unidos. 

Versión impresa

Esta es una iniciativa conjunta de cooperación científica realizada entre los gobiernos de Estados Unidos y Panamá.

El "Pathfinder" estuvo en aguas panameñas, del 29 de febrero al 22 marzo de este año, para llevar a cabo un mapeo de aproximadamente 83 km cuadrados en el área norte de la entrada del Canal de Panamá. 

El navío está equipado con una variedad de equipos oceanográficos para llevar a cabo los análisis de mapeo.

El objetivo de esta operación fue recopilar datos para proporcionar una visión detallada del fondo marino del área demarcada.

Durante el sondeo de aproximadamente tres semanas, se identificaron seis naufragios en el fondo del océano, tres embarcaciones y tres aeronaves, siendo que cuatro de los seis naufragios no eran previamente conocidos. 

Según el comunicado de la embajada de Estados Unidos, los datos recopilados ayudarán a las autoridades panameñas mantener la seguridad y eficiencia en el tránsito marítimo y contar con información actualizada sobre cambios en el suelo marino para la protección de la fauna marina.

Este esfuerzo de cooperación entre Estados Unidos y Panamá no solo beneficiará al desarrollo científico, sino que también fortalecerá la seguridad marítima en una de las rutas de navegación más transitadas del mundo. 

Se espera que los resultados del estudio permitan una gestión más eficiente de los recursos marinos y una toma de decisiones informada en el ámbito del transporte marítimo.

“Estamos contentos de que nuestros lazos de amistad nos permitan trabajar en proyectos como este, que benefician al conocimiento científico de nuestros dos países y que permitirán que las autoridades panameñas tengan datos confiables para la toma de decisiones,” dijo el agregado naval de Estados Unidos en Panamá, Johann Guzmán. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Suscríbete a nuestra página en Facebook