sociedad

Exponen resultados de estudios del USNS 'Pathfinder' en el área norte del Canal de Panamá

Esta es una iniciativa conjunta de cooperación científica realizada entre los gobiernos de Estados Unidos y Panamá.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Esta es una iniciativa conjunta de cooperación científica. Foto Cortesía.

La embajada de Estados Unidos en Panamá realizó este viernes 8 de noviembre una ceremonia de entrega formal al Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia, en su sede, de los resultados del estudio del suelo marino llevado a cabo por el buque de investigación hidrográfica USNS Pathfinder, de la Armada de los Estados Unidos. 

Versión impresa

Esta es una iniciativa conjunta de cooperación científica realizada entre los gobiernos de Estados Unidos y Panamá.

El "Pathfinder" estuvo en aguas panameñas, del 29 de febrero al 22 marzo de este año, para llevar a cabo un mapeo de aproximadamente 83 km cuadrados en el área norte de la entrada del Canal de Panamá. 

El navío está equipado con una variedad de equipos oceanográficos para llevar a cabo los análisis de mapeo.

El objetivo de esta operación fue recopilar datos para proporcionar una visión detallada del fondo marino del área demarcada.

Durante el sondeo de aproximadamente tres semanas, se identificaron seis naufragios en el fondo del océano, tres embarcaciones y tres aeronaves, siendo que cuatro de los seis naufragios no eran previamente conocidos. 

Según el comunicado de la embajada de Estados Unidos, los datos recopilados ayudarán a las autoridades panameñas mantener la seguridad y eficiencia en el tránsito marítimo y contar con información actualizada sobre cambios en el suelo marino para la protección de la fauna marina.

Este esfuerzo de cooperación entre Estados Unidos y Panamá no solo beneficiará al desarrollo científico, sino que también fortalecerá la seguridad marítima en una de las rutas de navegación más transitadas del mundo. 

Se espera que los resultados del estudio permitan una gestión más eficiente de los recursos marinos y una toma de decisiones informada en el ámbito del transporte marítimo.

“Estamos contentos de que nuestros lazos de amistad nos permitan trabajar en proyectos como este, que benefician al conocimiento científico de nuestros dos países y que permitirán que las autoridades panameñas tengan datos confiables para la toma de decisiones,” dijo el agregado naval de Estados Unidos en Panamá, Johann Guzmán.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook