Skip to main content
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Extensión del metro hasta Vila Zaíta iniciará con unos 500 días de atraso

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Línea 1 / Metro de Panamá / Proyecto / San Isidro

Panamá

Extensión del metro hasta Vila Zaíta iniciará con unos 500 días de atraso

Publicado 2021/01/07 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Desde que se adjudicó la ampliación de la Línea 1 del metro desde San Isidro hasta Villa Zaíta, pasaron 17 meses, entre subsanaciones hechas al proyecto, para que se autorizara la orden de proceder.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La estación San Isidro funciona desde 2015. La estación de los buses no está lista. Foto de  Víctor Arosemena

La estación San Isidro funciona desde 2015. La estación de los buses no está lista. Foto de Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo anuncia que la construcción de la Línea 3 del Metro se iniciará este verano

  • 2

    Metro de Panamá ajusta horario y cerrará por cuarentena total

  • 3

    Rayo detiene Línea 1 en tres estaciones

Más de 500 días tuvieron que pasar desde su adjudicación, el 23 de julio de 2019, para que se autorizara la orden de proceder de la extensión de la Línea 1 del Metro de Panamá, de San Isidro a Villa Zaíta.

Este proyecto, incluido dentro de las obras de infraestructura anunciadas por el presidente Laurentino Cortizo en su informe a la Nación, el pasado 2 de enero, para reactivar la economía, tras la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19, recibió el aval por parte de la Dirección General del Metro para que pudiera comenzar, el pasado 14 de diciembre.

El consorcio Línea Panamá Norte, conformado por las empresas OHL y Mota Engil, será el encargado de construir la obra, en un lapso de 33 meses, y a un costo de $177 millones 967 mil 848 dólares con 33 centavos ($177,967,848.03).

En el camino se realizaron algunas subsanaciones al proyecto y se levantó una tela de duda sobre OHL, compañía envuelta en un escándalo por supuestos pagos de comisiones irregulares a ayuntamientos y comunidades autónomas en España.

Complejo

A diferencia de la primera extensión de la Línea 1, que fue entre Los Andes y San Isidro, esta es mucho más compleja, lo que hace temer que conlleve pesados congestionamientos vehiculares, si cuando inicie la obra civil, todavía no se ha concluido con los trabajos de ampliación de la vía Transístmica.

La extensión abarcará 2.3 kilómetros y tendrá una estación con capacidad para más de 10,000 pasajeros en horas pico, así como un intercambiador de buses, con aforo de 8,000 personas en las horas de más demandas y un espacio para estacionamientos con capacidad para 800 vehículos.

Se proyecta que la estación tenga volúmenes de 13,000 usuarios ingresando y 2,000 saliendo, en horas pico.'


La estación de Curundú, que debe salir por el Tribunal Electoral todavía no ha sido construida.

Su construcción debe iniciar en el verano.

Está por ser licitado su Estudio de Impacto Ambiental.

El ramal hasta el aeropuerto de Tocumen actualmente se construye con buen avance.

Cabe destacar que, tanto la estación como el intercambiador y los aparcaderos, estarán conectados entre sí. Además, se urbanizará el área colindante, como se observa cerca de las estaciones de las líneas 1 y 2.

VEA TAMBIÉN: Desmienten al Minsa: Formulario de registro de vacunación contra la covid-19 en Panamá es de una fase 5

La urbanización involucra aceras amplias para llegar a los accesos de la estación, iluminación peatonal, parada de buses externas y zona de embarque y desembarque para vehículos particulares y taxis.

Por otra parte, la avenida Transístmica, como parte de los trabajos, será ampliada de cuatro a seis carriles.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Como parte del trayecto, en los primeros 1.2 kilómetros del proyecto, la vía férrea pasará en el centro de la Transístmica para luego iniciar una transición hacia el lado oeste de la carretera.

Demanda

La Línea 1, que comprende 15.7 kilómetros y 14 estaciones es la más utilizada por los usuarios, por lo que se le ha realizado una extensión y ahora se añadirá otra a su concepto original.

De un pico de 7 millones 252 mil 12 pasajeros transportados en enero, con la pandemia, la demanda bajó a un mínimo de 626 mil 350 a finales de marzo.

Con la reactivación de las actividades económicas y la apertura de todas las estaciones, la demanda volvió a subir hasta alcanzar a finales de octubre, 3 millones 563 mil 294 pasajeros.

En noviembre, se movilizaron por esta línea 3 millones 329 mil 200 usuarios, lo que arroja un promedio diario de 110 mil 973 por día.

Si no hay atrasos, la nueva extensión debe estar lista para finales de 2023.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los domingos son los días en que ocurren más homicidios.  Foto ilustrativa

Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

El sospechoso fue aprehendido el 27 de octubre durante un operativo de allanamiento en Donoso, y posteriormente puesto a órdenes del Tribunal de Garantías.

Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Las enfermeras están entre los profesionales de la salud que laboran turnos extras en las instalaciones de salud en forma presencial. Foto: Cortesía

Minsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubre

Jugadores de los Azulejos de Toronto. Foto: EFE

Azulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

confabulario

Confabulario

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".