Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo
Los aspirantes deben tener dominio conversacional del inglés, dada la naturaleza internacional de las comunicaciones aéreas.
Buscan capacitar más personal. Foto: Archivo.
La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) extendió el período de inscripciones, hasta el 31 de julio, para su curso de formación de Controladores de Tránsito Aéreo, como parte de un esfuerzo para reforzar este capital humano, dentro del sistema aeronáutico.
La AAC requiere más personal en esta área, ya que la escasez de controladores aéreos es un problema de arrastre en la entidad, según explicó Rafael Bárcenas Chiari, director general de la AAC.
Agregó que la decisión responde a un déficit acumulado de personal en esta especialidad, esencial para la seguridad y eficiencia del espacio aéreo del país.
Los aspirantes deben tener dominio conversacional del inglés, dada la naturaleza internacional de las comunicaciones aéreas.
“Los controladores panameños interactúan con pilotos desde Argentina hasta Canadá, los 365 días del año, en horarios rotativos. Es una profesión altamente exigente, pero también gratificante y bien remunerada”, agregó.
Según cifras de la AAC más de 2,500 personas se han inscrito en el curso.
En formación de Controladores de Tránsito Aéreo se encuentran 64 estudiantes, pero la meta es formar un nuevo grupo de aproximadamente 60 aspirantes, a quienes se les ofrecerá instrucción gratuita durante un programa de dos años en el Instituto Superior de Formación Profesional Aeronáutica (ISFPA), en Ciudad de Panamá.
La capacitación incluye formación básica, especialización y certificación en áreas como control de torre y control radar, permitiendo a los egresados desempeñarse en los principales aeródromos del país o en el centro de control de tránsito aéreo.
Para poder inscribirse en el curso de Controladores de Tránsito Aéreo, los candidatos deben ser panameños tener menos de 35 años de edad, título de bachiller en Ciencias o Industrial, dominio conversacional del idioma inglés. así como habilidades para el trabajo en equipo, pensamiento lógico-espacial, capacidad analítica y comunicación efectiva.
Otro de los puntos es aprobar una serie de pruebas, que incluyen evaluaciones psicológicas, exámenes de inglés y simulaciones de reacción bajo presión.
Un controlador aéreo supervisa y dirige el movimiento de aeronaves en el espacio aéreo, tanto en tierra como en vuelo, para garantizar la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo.