Falsificación de monedas es sancionado con pena de prisión
De acuerdo con el abogado Alfonso Fraguela, indicó que "hay que valorar quienes son las personas que participen en toda esta dinámica".
Decomiso de monedas de un balboa. Foto: Archivo.
Falsificar monedas o introducir monedas falsas al territorio nacional es penado según lo establecido en el Código Penal en los artículos 376, 377, 378 y 379.
Esta sanción va desde los 5 a 8 años de cárcel, a quien falsifique o altere moneda nacional o extranjera de curso legal en la República de Panamá.
De acuerdo con el abogado Alfonso Fraguela, "hay que valorar quienes son las personas que participen en toda esta dinámica".
Fraguela agregó que este tipo de acciones en grandes cantidades podrían catalogarse como delito contra la administración pública, blanqueó de capitales o financiamiento al terrorismo.
Decomisos
El pasado sábado 26 de julio inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), durante una revisión en el Puesto de Control Integral de Guabalá, provincia de Chiriquí encontraron una bolsa verde y cuatro alcancías de colores rojo, azul y verde, conteniendo aproximadamente 2,000 monedas de balboa panameño conocidas como martinelis, que presentaban posibles indicios de falsificación como acumulación de óxido, peso inconsistente y diferencias en el material.
Uno de los involucrados alegó que las monedas le fueron entregadas junto con una caja de lápices por un individuo de ascendencia asiática en el sector de Chilibre, cuyo nombre y paradero se desconocen.
La mercancía fue retenida por posible delito contra la fe pública y trasladada a la sede de la Autoridad Nacional de Aduanas en ciudad David, Chiriquí, para la evaluación técnica correspondiente por peritos. Los ciudadanos fueron puestos a órdenes del Ministerio Público.
En noviembre del 2024 la Sección Tercera de Delitos contra el Patrimonio Económico de la Fiscalía Metropolitana decomisó un total de 15,252 monedas de un balboa.
Una persona de origen asiático fue aprehendida en la operación denominada “Troquel”.