sociedad

Fatiga pandémica puede llevar a conductas de riesgo a quienes la sufren

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) las víctimas de esta padecimiento, presentan sensación de apatía, desmotivación y agotamiento mental, lo cual puede llevarlo a conductas de riesgosas.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Una vez se anunció la apertura de las playas, las personas aprovecharon para recuperar la rutina perdida. EFE

 

Versión impresa

Panamá no escapa a la fatiga pandémica, ya que especialistas indican que esto puede explicar muchas conductas que tienen los panameños como organizar fiestas, 'parkings' u otras acciones, agotados mentalmente por el confinamiento, producto de la crisis sanitaria.

Gladys Guerrero, jefa nacional de Enfermedades Nosocomiales de la Caja de Seguro Social (CSS), indicó que no se ha logrado bajar la cifra; lo que quiere decir que el virus sigue circulando, esperando la oportunidad para hacer contacto con aquellos que no cumplen con las medidas.

Según Guerrero, al menos cuatro de cada diez personas no presentan síntomas; antes se decía que alrededor del 10 al 15% podían ser asintomáticos.

Informes recientes revelan que el 40% de la población puede serlo, por lo que estas fiestas son un caldo de cultivo y están retando al virus, lo cual puede resultar fatal.

Lo más peligroso de esto es que una población fatigada es más propensa a relajarse y descuidarse cuando el punto máximo inicial de la epidemia disminuye en su región geográfica, lo que puede traer como consecuencia rebrotes de la COVID-19.

Para la psicóloga Noemí Abdo de CSS, la población ha tenido que estar en un estado de "alerta permanente" por ese temor al contagio y estos periodos prolongados en alerta provocan cansancio emocional, fatiga que ve en el comportamiento de la gente.

Destaca que las personas han pasado por un sacrificio que en un principio se pensó era corto. "Hay personas que aseguran están hartos de estar en casa, de no poder ver a la familia, de no poder ir a la playa y esto es la fatiga a la situación actual", señaló.

Destacó que cuando la persona está fatigada mentalmente tiende a bajar la guardia porque está desmotivada y es preocupante porque se deja de estar pendiente de los detalles, dejas de lado de las reglas y se le olvida limpiar los artículos que se traen del supermercado o de limpiar las bolsas que vienen de la calle o usar alcohol en las manos, incluso ir a reuniones sociales sin mascarillas.

VEA TAMBIÉN: Desechos electrónicos envenenan los vertederos en Panamá

"Como personas nos fatigamos, pero el virus no se va a fatigar y va a seguir asechando a todo el que esté fatigado y se descuide. A las personas que se les ha encuestado para saber cómo creen que adquirieron el virus responden, tratando de recuperar la normalidad de mi vida, tratando de volver a socializar me contagié", enfatizó Abdo.

Por su parte, la psiquiatra Juana Herrera indicó que quizás se puede tolerar un tiempo corto, pero ya después de 7 meses, ahora se ven las fiestas, las personas en las playas (ahora que se quitó la prohibición) y habrá una cierta cantidad de gente que se va a ver liberada producto de estar tanto tiempo en casa.

Herrera expresó que la gente tiende a pensar que "pasó la crisis más severa y yo estoy aquí no me pasó nada" o "tomé algunas medidas y me protegí", y ese pensamiento de que "estoy inmune al virus o que no me puedo contagiar" es un error porque es ahí donde bajamos la guardia

La especialista en salud mental reiteró la importancia en las "redes de apoyo" que tiene cada persona para comunicarse. "No hay que esperar que la persona afectada pida ayuda, si vemos cambios bruscos en la conducta de amigos o familiares, brindemos ese espacio de escucha y de acompañamiento", precisó.

VEA TAMBIÉN: Formulario de Atención Integral busca unificar atención a familias vulnerables

Las especialistas señalaron que es necesario el contacto, socializar, bailar disfrutar la música y el arte, ya que todo eso no ayuda a la salud mental, pero tiene que ser con precaución siguiendo las medidas de bioseguridad, porque en 15 días vamos a ver los resultados de esas acciones,  de haber estado con personas asintomáticas o sintomáticas y el resultado puede ser el contagio de uno o de un ser querido.

Aseguran que mantenerse en casa siempre que se pueda, no se debe ver como un encierro, sino una medida de prevención.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook