sociedad

Foto de asesinato de docentes en Chame obtiene premio de prensa

El fotoperiodista galardonado, con 18 años de carrera, reconoció que para él todavía es difícil ver las imágenes.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Fotografía de archivo fechada el 7 de noviembre de 2023 que muestra a un hombre mientras dispara un arma hacia un manifestante en medio de un bloqueo de docentes en la vía Panamericana. Foto: EFE/Bienvenido Velasco

El fotoperiodista de la Agencia EFE Bienvenido Velasco recibió este jueves el Gran Premio Nacional de Periodismo por una de las fotografías en las que captó con su cámara el momento en el que un hombre disparaba a dos manifestantes durante las protestas contra la minería a finales del año pasado en Panamá, unas imágenes que forman parte ya de la historia del país centroamericano.

Versión impresa

El prestigioso premio, concedido por el Fórum de Periodistas por la Libertad de Expresión e Información, reconoce "la pieza periodística que el jurado internacional considera sobresaliente entre todos los trabajos inscritos", según las bases, logrando el galardón especial entre las diez categorías premiadas.

Velasco, que se encuentra en República Dominicana para la cobertura de las elecciones de este domingo, trasladó al Fórum de Periodistas su agradecimiento por este premio y explicó a EFE vía telefónica que tiene sentimientos encontrados por todo lo que la imagen galardonada supuso.

 "Me siento contento y a la vez un poco triste por todo lo que ese día vi, sentí y escuché, fue una situación bastante complicada", afirmó este fotoperiodista con 18 años de carrera, que reconoció que para él todavía "es difícil ver las imágenes, revisarlas".

Esta "linda profesión", dice, le ha dado "muchas oportunidades de contar cosas lindas, cosas tristes y acontecimientos que de alguna u otra manera miles de personas logran ver" a través de sus imágenes.

"Creo que de alguna u otra manera la formación de tantos años, la experiencia que me ha dado la Agencia EFE, las oportunidades de trabajo son importantes para poder en ese momento tener el profesionalismo y la capacidad para registrar un asesinato a sangre fría", aseguró.

Las protestas  y el tiroteo
Después de dos semanas de cobertura ininterrumpida de las  en Ciudad de Panamá, multitudinarias por el día y violentas con grupos aislados por las noches, Bienvenido Velasco y el camarógrafo de EFE Carlos Lemos decidieron que era el momento de contar lo que sucedía en el resto del país.

Alquilaron un vehículo y el martes 7 de noviembre partieron por la mañana en dirección a Santiago de Veraguas, donde se estaban produciendo algunas de las manifestaciones más importantes. El impacto de los bloqueos de carreteras había además semiparalizado el país, provocando pérdidas millonarias.

Ese día EFE iba a publicar una noticia sobre el cierre de las escuelas después de que el gremio de maestros se uniera a las protestas, por lo que para ilustrarla pararon de camino en un colegio vacío y decidieron detenerse poco después en uno de los bloqueos de carreteras encabezados por profesores.

Allí vieron primero a una mujer en una camioneta, que tras vociferar con los manifestantes la dejaron pasar. Al rato, apareció un hombre corpulento, mayor, con aspecto de turista. Les llamó la atención, y Velasco comenzó a fotografiarlo y Lemos a filmarlo. EFE era el único medio de comunicación en el lugar.

Cuando el hombre llegó ante los manifestantes, discutió primero y luego sacó un arma. Velasco y Lemos se protegieron tras unos coches y siguieron captando la escena.

En ese momento, narró días después Velasco, "tomé precaución, me cubrí detrás de dos carros, me moví para no estar en el rango de tiro. Cuando está levantando el brazo derecho (con el arma) empiezo a disparar -fotografiar- hasta que el hombre cae al suelo".

De inmediato hizo el segundo disparo, así que "me dije que iba a descargar", recordaba Velasco, por lo que corrió a cubrirse.

La detonación fue ensordecedora. La primera víctima cayó de inmediato al suelo. Un segundo disparo. A cámara lenta, el otro manifestante pronunció un leve quejido y se desplazó tambaleándose hacia el extremo de la vía, hasta desplomarse. Es entonces cuando la gente, aún en shock, comenzó a gritar. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook