sociedad

Foto de asesinato de docentes en Chame obtiene premio de prensa

El fotoperiodista galardonado, con 18 años de carrera, reconoció que para él todavía es difícil ver las imágenes.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Fotografía del 7 de noviembre de 2023 que muestra a un hombre mientras dispara un arma hacia un manifestante en la vía Panamericana. Foto: EFE/Bienvenido Velasco

El fotoperiodista de la Agencia EFE Bienvenido Velasco recibió este jueves el Gran Premio Nacional de Periodismo por una de las fotografías en las que captó con su cámara el momento en el que un hombre disparaba a dos manifestantes durante las protestas contra la minería a finales del año pasado en Panamá, unas imágenes que forman parte ya de la historia del país centroamericano.

Versión impresa

El prestigioso premio, concedido por el Fórum de Periodistas por la Libertad de Expresión e Información, reconoce "la pieza periodística que el jurado internacional considera sobresaliente entre todos los trabajos inscritos", según las bases, logrando el galardón especial entre las diez categorías premiadas.

Velasco, que se encuentra en República Dominicana para la cobertura de las elecciones de este domingo, trasladó al Fórum de Periodistas su agradecimiento por este premio y explicó a EFE vía telefónica que tiene sentimientos encontrados por todo lo que la imagen galardonada supuso.

 "Me siento contento y a la vez un poco triste por todo lo que ese día vi, sentí y escuché, fue una situación bastante complicada", afirmó este fotoperiodista con 18 años de carrera, que reconoció que para él todavía "es difícil ver las imágenes, revisarlas".

Esta "linda profesión", dice, le ha dado "muchas oportunidades de contar cosas lindas, cosas tristes y acontecimientos que de alguna u otra manera miles de personas logran ver" a través de sus imágenes.

"Creo que de alguna u otra manera la formación de tantos años, la experiencia que me ha dado la Agencia EFE, las oportunidades de trabajo son importantes para poder en ese momento tener el profesionalismo y la capacidad para registrar un asesinato a sangre fría", aseguró.

Las protestas  y el tiroteoDespués de dos semanas de cobertura ininterrumpida de las  en Ciudad de Panamá, multitudinarias por el día y violentas con grupos aislados por las noches, Bienvenido Velasco y el camarógrafo de EFE Carlos Lemos decidieron que era el momento de contar lo que sucedía en el resto del país.

Alquilaron un vehículo y el martes 7 de noviembre partieron por la mañana en dirección a Santiago de Veraguas, donde se estaban produciendo algunas de las manifestaciones más importantes. El impacto de los bloqueos de carreteras había además semiparalizado el país, provocando pérdidas millonarias.

Ese día EFE iba a publicar una noticia sobre el cierre de las escuelas después de que el gremio de maestros se uniera a las protestas, por lo que para ilustrarla pararon de camino en un colegio vacío y decidieron detenerse poco después en uno de los bloqueos de carreteras encabezados por profesores.

Allí vieron primero a una mujer en una camioneta, que tras vociferar con los manifestantes la dejaron pasar. Al rato, apareció un hombre corpulento, mayor, con aspecto de turista. Les llamó la atención, y Velasco comenzó a fotografiarlo y Lemos a filmarlo. EFE era el único medio de comunicación en el lugar.

Cuando el hombre llegó ante los manifestantes, discutió primero y luego sacó un arma. Velasco y Lemos se protegieron tras unos coches y siguieron captando la escena.

En ese momento, narró días después Velasco, "tomé precaución, me cubrí detrás de dos carros, me moví para no estar en el rango de tiro. Cuando está levantando el brazo derecho (con el arma) empiezo a disparar -fotografiar- hasta que el hombre cae al suelo".

De inmediato hizo el segundo disparo, así que "me dije que iba a descargar", recordaba Velasco, por lo que corrió a cubrirse.

La detonación fue ensordecedora. La primera víctima cayó de inmediato al suelo. Un segundo disparo. A cámara lenta, el otro manifestante pronunció un leve quejido y se desplazó tambaleándose hacia el extremo de la vía, hasta desplomarse. Es entonces cuando la gente, aún en shock, comenzó a gritar. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook