sociedad

Fundaciones están contra la pared tras anuncio de falta de apoyo municipal

El alcalde Fábrega no puede creer que una oenegé solo dependa económicamente del subsidio que le da el municipio, pero la realidad económica también ha golpeado a estas agrupaciones.

Yai Urieta - Publicado:

La decisión del alcalde no es definitiva, pero impactará fuertemente a las fundaciones. Foto de archivo

Unas 30 fundaciones sin fines de lucro que recibían apoyo del Municipio de Panamá, podrían cerrar sus puertas o cercar su funcionabilidad, luego que el alcalde anunciara que les quitará el respaldo monetario hasta que presenten todos sus estados de cuenta al día.

Versión impresa

De todas, la que más apoyo económico tenía previsto era Remar, con un desglose de $16 mil 666; seguida por el Parque Metropolitano ($4,167) y la Fundación Valórate ($4,000.00).

Aunque el alcalde capitalino, José Luis Fábrega, ha sido constante y enfático en anunciar que no es posible que una fundación dependa solamente del apoyo del Municipio para subsistir, ya que no son autosostenibles, el próximo año se comenzarán a ver los resultados por la falta de apoyo.

VEA TAMBIÉN: Se les termina plazo al MP para investigar secuestro de empresarios palestinos en Chiriquí

Todo esto, a pesar de que en agosto del año pasado, el alcalde de turno, José Isabel Blandón, anunciaba la institucionalización del apoyo económico, con 55 oenegés del país.

Dicho convenio, estipulaba asignar recursos de manera mensual para que pudieran realizar sus trabajos, dependiendo de su tema, ya sea ambiental, salud, preventivo, comedores y demás, donde todos tienen un común denominador que es trabajar por el bien de la ciudad.

Para algunos dirigentes de las fundaciones, el apoyo era como recibir bastante oxígeno con la labor que desempeñan todas las organizaciones.

VEA TAMBIÉN: Asesinan a tiros a un albañil mientras trabajaba en una casa

Tras la decisión de Fábrega, que no es definitiva, hay varias fundaciones que ven con preocupación su continuidad ante la falta de apoyo.

"Es complicado. En Panamá ya casi nadie da apoyo a los más necesitados y que nos quiten algo que era seguro, nos complica mucho para ayudar a otros", expresó una vocera de las fundaciones que prefirió guardar su identidad.

Para ella, se está generalizando el tema de la falta de entrega de informes sobre el uso del dinero y no se está viendo más allá de números.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público investiga a seis sacerdotes tras escándalo sexual

"Nosotros hacemos un tipo de labor social que muy pocos hacen y aunque no pedimos reconocimiento, sí pedimos que se nos respete el derecho, dejarnos seguir haciendo este voluntariado", sostuvo la fuente.

Para Fábrega, aquellas fundaciones que solo dependen del Municipio, "no tienen credibilidad con el sector empresarial, porque le van a pedir apoyo, y no se lo dan".

Aunque la mayoría de las fundaciones no cerrarían sus puertas, sí tendrían una disminución en la cantidad de personas que pueden ayudar.

"Las finanzas del país aún no están bien y es un arrastre de los últimos cinco años, ojalá logremos sobrellevar la falta de apoyo", dijo la fuente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook