sociedad

Gobierno y los gremios médicos logran acuerdo luego de dura polémica por la contratación de especialistas extranjeros

El presidente Laurentino Cortizo dijo que, en caso de que sea necesario contratar galenos extranjeros, se dialogará primero con los gremios médicos, y el Minsa será estricto con la idoneidad.

Luis Ávila - Publicado:

El Dr. Enrique Mendoza, decano de la Facultad de Medicina de la UP, firma el acuerdo.

Luego de la presión realizada por asociaciones médicas del país, que se oponían a la contratación de médicos especialistas extranjeros, autoridades y profesionales de la salud llegaron a un acuerdo ayer frente a este polémico tema.

Versión impresa

A través de un comunicado conjunto, se acordó que de existir la necesidad de contratar médicos extranjeros, los títulos y pénsum académicos serán evaluados por el Consejo Técnico de Salud, siempre bajo la supervisión de médicos panameños designados, quienes también realizarían informes quincenales de su desempeño en el país.

La Universidad de Panamá (UP) apoyará este proceso y junto a las sociedades de cuidados intensivos y de cardiología diseñarán el programa para la capacitación, a través de cursos virtuales de médicos generales, tanto en el manejo clínico de pacientes con el virus de la COVID-19 como en atención a enfermedades crónicas, ventiladores y técnicas de soporte vital.

Esto, con el fin de apoyar a los especialistas en las unidades de cuidados intensivos y de cardiología del país.

Enrique Mendoza, decano de la Facultad de Medicina de la UP, consideró este acuerdo como histórico entre las asociaciones y el Ministerio de Salud y que el principal objetivo logrado es establecer una coordinación clínica en el escenario hospitalario, para garantizar la vida del paciente con la COVID-19.

Las autoridades médicas, por otra parte, se comprometieron a realizar las gestiones correspondientes, a fin de cancelar en un plazo de 30 días lo adeudado a los médicos en concepto de turnos laborados.

Domingo Moreno, representante de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), sostuvo que parte del compromiso es garantizar el recurso humano panameño, por lo que las asociaciones se comprometieron a convocar a profesionales para reforzar las unidades de medicina crítica, cardiología, neumología, urgenciología y medicina familiar.

Mientras tanto, Alfredo Matos, presidente de la Asociación Panameña de Medicina Crítica y Terapia Intensiva, ponderó la iniciativa de acoger las recomendaciones hechas por las sociedades, entre ellas, dotar de insumos de protección al personal médico que está en la primera línea de batalla contra el virus COVID-19.

El presidente Laurentino Cortizo había dicho más temprano ayer que, en caso de que se concretara la contratación de médicos, la decisión contaría con el consenso de los gremios médicos panameños y los galenos internacionales tendrían que cumplir con los requisitos de idoneidad.

VEA TAMBIÉN: Juez de cumplimiento sustituye la pena de prisión por trabajo comunitario a Raúl De Saint Malo

No obstante, señaló que buscará las opciones que sean necesarias para enfrentar la pandemia, al tiempo que le pidió a los profesionales de la medicina panameños que trabajan en hospitales privados que contribuyan en esta lucha contra el COVID-19.

Cortizo se reunirá la próxima semana con el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Robert O'brient, con quien analizará, entre otros temas, el apoyo que ese país podría brindar a Panamá para el combate del coronavirus.

Informe de COVID-19

Las autoridades de Salud informaron ayer que las muertes por coronavirus en las últimas 24 horas cayeron de 20 a 12.

Agregó que se registraron 956 nuevos casos, para sumar un total de 79,402, de los cuales 52,886 ya están recuperados.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: Pelearé por mis hijos y por el principio de especialidad que me quieren violar

El Minsa informó que en las últimas horas se han aplicado un total de 2,696 pruebas, con un porcentaje de positividad de 35.5%.

Además, la letalidad en Panamá es de 2.2% y la cantidad de fallecidos asciende a 1,734. Los hospitalizados suman 1,660, de los cuales 1,507 están en sala y 153 en Unidades de Cuidados Intensivos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook