sociedad

Gobierno y los gremios médicos logran acuerdo luego de dura polémica por la contratación de especialistas extranjeros

El presidente Laurentino Cortizo dijo que, en caso de que sea necesario contratar galenos extranjeros, se dialogará primero con los gremios médicos, y el Minsa será estricto con la idoneidad.

Luis Ávila - Publicado:

El Dr. Enrique Mendoza, decano de la Facultad de Medicina de la UP, firma el acuerdo.

Luego de la presión realizada por asociaciones médicas del país, que se oponían a la contratación de médicos especialistas extranjeros, autoridades y profesionales de la salud llegaron a un acuerdo ayer frente a este polémico tema.

A través de un comunicado conjunto, se acordó que de existir la necesidad de contratar médicos extranjeros, los títulos y pénsum académicos serán evaluados por el Consejo Técnico de Salud, siempre bajo la supervisión de médicos panameños designados, quienes también realizarían informes quincenales de su desempeño en el país.

La Universidad de Panamá (UP) apoyará este proceso y junto a las sociedades de cuidados intensivos y de cardiología diseñarán el programa para la capacitación, a través de cursos virtuales de médicos generales, tanto en el manejo clínico de pacientes con el virus de la COVID-19 como en atención a enfermedades crónicas, ventiladores y técnicas de soporte vital.

Esto, con el fin de apoyar a los especialistas en las unidades de cuidados intensivos y de cardiología del país.

Enrique Mendoza, decano de la Facultad de Medicina de la UP, consideró este acuerdo como histórico entre las asociaciones y el Ministerio de Salud y que el principal objetivo logrado es establecer una coordinación clínica en el escenario hospitalario, para garantizar la vida del paciente con la COVID-19.

Las autoridades médicas, por otra parte, se comprometieron a realizar las gestiones correspondientes, a fin de cancelar en un plazo de 30 días lo adeudado a los médicos en concepto de turnos laborados.

Domingo Moreno, representante de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), sostuvo que parte del compromiso es garantizar el recurso humano panameño, por lo que las asociaciones se comprometieron a convocar a profesionales para reforzar las unidades de medicina crítica, cardiología, neumología, urgenciología y medicina familiar.

Mientras tanto, Alfredo Matos, presidente de la Asociación Panameña de Medicina Crítica y Terapia Intensiva, ponderó la iniciativa de acoger las recomendaciones hechas por las sociedades, entre ellas, dotar de insumos de protección al personal médico que está en la primera línea de batalla contra el virus COVID-19.

El presidente Laurentino Cortizo había dicho más temprano ayer que, en caso de que se concretara la contratación de médicos, la decisión contaría con el consenso de los gremios médicos panameños y los galenos internacionales tendrían que cumplir con los requisitos de idoneidad.

VEA TAMBIÉN: Juez de cumplimiento sustituye la pena de prisión por trabajo comunitario a Raúl De Saint Malo

No obstante, señaló que buscará las opciones que sean necesarias para enfrentar la pandemia, al tiempo que le pidió a los profesionales de la medicina panameños que trabajan en hospitales privados que contribuyan en esta lucha contra el COVID-19.

Cortizo se reunirá la próxima semana con el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Robert O'brient, con quien analizará, entre otros temas, el apoyo que ese país podría brindar a Panamá para el combate del coronavirus.

Informe de COVID-19

Las autoridades de Salud informaron ayer que las muertes por coronavirus en las últimas 24 horas cayeron de 20 a 12.

Agregó que se registraron 956 nuevos casos, para sumar un total de 79,402, de los cuales 52,886 ya están recuperados.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: Pelearé por mis hijos y por el principio de especialidad que me quieren violar

El Minsa informó que en las últimas horas se han aplicado un total de 2,696 pruebas, con un porcentaje de positividad de 35.5%.

Además, la letalidad en Panamá es de 2.2% y la cantidad de fallecidos asciende a 1,734. Los hospitalizados suman 1,660, de los cuales 1,507 están en sala y 153 en Unidades de Cuidados Intensivos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook