sociedad

Gremio docente objeta la agenda del Meduca

Luis López, secretario general del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), dijo que no está de acuerdo con la agenda de los temas que se desarrollarán, porque lo más importante es abordar la viabilidad de la educación a distancia.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Varias sesiones se han realizado en el Meduca para analizar el futuro del año lectivo 2020.

Gremios magisteriales objetan la agenda que propuso el Ministerio de Educación en la Mesa Multisectorial, porque no hace énfasis en la verdadera posibilidad que tienen los estudiantes de estudiar de forma virtual.

Versión impresa

Luis López, secretario general del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), dijo que no está de acuerdo con la agenda de los temas que se desarrollarán, porque se le está dando prioridad al acondicionamiento, limpieza y salubridad de los centros educativos, pero, a su juicio, lo más importante es abordar la viabilidad de la educación a distancia.

En este sentido, el Ministerio de Educación debe reevaluar nuevamente el orden de los temas a tratar en la mesa, según López.

Es necesario que el Meduca adquiera un compromiso frente a esta primera fase del desarollo del año escolar 2020, agregó López, el cual se ha clasificado en módulos o guías didácticas para los estudiantes de difícil acceso.

En la próxima reunión de la mesa multisectorial, los gremios magisteriales expondrán las razones por las que consideran que el tema al que hay que darle prioridad es el de las clases a distancia. Esto, teniendo en cuenta que son miles los estudiantes que no lo harán, ni siquiera de manera virtual, señaló López.

VEA TAMBIEN: Las provincias de Panamá y Panamá Oeste regresan a la cuarentena por sexo y cédula.

Por lo cual se solicitará que haya un cambio en los puntos de la agenda, manifestó el dirigente magisterial.

Aunado a esto, los padres de familia de las escuelas públicas aún no han sido invitados a participar en esta mesa.

Aldo Bazán, secretario general de la Asociación de Padres y Madres de Familia Organizados de Panamá Centro, dijo que ya se integraron los gremios magisteriales, pero la asociación a la que pertenece y que está legalmente constituida, aún no cuenta con una participación activa en esta mesa multisectorial.

Para Bazán y los padres que conforman esta asociación, es sumamente importante participar en esta mesa en la cual se pretende decidir o concretar qué pasará con el futuro educativo de sus hijos.

La semana pasada, Bazán tuvo cortesía de sala en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Asamblea Nacional, en donde pudo sustentar porqué su interés en participar y el ponerse en contacto con representantes del Meduca, quienes le informaron que se estarían reuniendo con él durante la semana.

VEA TAMBIEN: Panamá registra cifra récord de muertes por COVID-19 en un solo día.

A la fecha no han recibido respuesta alguna por parte de Meduca, dijo Bazán, al tiempo que señaló que ellos como padres, no se sienten representados por el Consejo Permanente Multisectorial para la Implementación del Compromiso Nacional para la Educación (Copeme).

La próxima reunión virtual de esta mesa multisectorial será el próximo 9 de junio y el tema que se tiene previsto a tratar es el de infraestructura y bioseguridad.

Se espera que se llegue a consensos antes de que empiecen las clases virtuales en el sector oficial.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook