sociedad

Gremios magisteriales: 'Gobierno no quiere invertir en dispositivos y por eso quiere que vayamos a las aulas'

Entre las exigencias de los docentes figura el apoyo con recursos a los estudiantes para las compras de sus útiles y uniformes, además de sus pasajes para transportarse.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Gremios abogan por un retorno seguro.

La Asociación Movimiento Gremialista  de Educadores de la República de Panamá se pronunció este miércoles en contra del retorno gradual a las clases presenciales, sin las debidas medidas de bioseguridad contra la covid-19.

Versión impresa

El secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), Fernando Ábrego, considera que la decisión de volver escalonadamente a las aulas obedece al fracaso del Gobierno, en ofrecerles conectividad a los estudiantes.

"El Gobierno Nacional nunca quiso invertir en dispositivos,  ni darle la conectividad a nuestros estudiantes. Como no quieren  invertir, quieren que nosotros vayamos a las aulas de clases sin las medidas de  seguridad mínimas que exigen los protocolos nacionales e internacionales", dijo Ábrego.

El dirigente aboga para que no solo se vacune a los docentes, sino a todos los componentes de la comunidad educativa.

"¿Por qué no  se vacunará a los estudiantes en edad que puedan hacerlo y a los administrativos? O es que en este país hay ciudadanos de segunda, tercera y cuarta categoría", agregó.

También defendió a su gremio de las críticas de quienes los señalan por haberse adelantado en el proceso de vacunación.

"Nosotros, los educadores, no le hemos quitado el espacio a ningún ciudadano. Ha sido el Gobierno Nacional que ha tomado varias decisiones en pocos días sobre el cronograma de vacunación", comentó.

Ábrego cuestionó el concepto de escuelas seguras, porque considera que los planteles son infraestructuras y lo que hay que cuidar es la comunidad que allí convive.

VEA TAMBIÉN: Meduca avanza en la transferencia de datos al Ifarhu para el pago de la beca

¿Cuáles son las exigencias de los gremios para volver a las aulas?El pliego de peticiones de los docentes para retornar a las clases presenciales incluye los siguientes puntos:

-Que sean vacunados en la primera y segunda dosis todos los docentes, personal administrativo y directivos de todos los planteles del país.

-Contar con agua en todas las escuelas del país.

-Nombrar a todo el personal administrativo y de limpieza que requieran en los planteles.

-Distancia social de dos metros y posibles cambios de horarios.

-Distribuir las partidas del FECE a los planteles para que compren todos los elementos de bioseguridad.

-Apoyar con recursos a los estudiantes para las compras de sus útiles y uniformes, además de sus pasajes para transportarse.

-Contar con el apropiado proceso de desinfección de calzados y toma oportuna de temperatura a la entrada de todos los centros educativos del país.

-Nombrar a todos los docentes que se requieran y garantizar sus pagos oportunos al igual que sus liquidaciones a fin de año.

-Cumplir con la guía para establecer medidas de bioseguridad en escuelas ante covid-19.

-Las escuelas deben ser certificadas para su reapertura por personal idóneo del Ministerio de Salud (Minsa).

***Con información de Víctor Arosemena

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook