sociedad

Gremios magisteriales: 'Gobierno no quiere invertir en dispositivos y por eso quiere que vayamos a las aulas'

Entre las exigencias de los docentes figura el apoyo con recursos a los estudiantes para las compras de sus útiles y uniformes, además de sus pasajes para transportarse.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Gremios abogan por un retorno seguro.

La Asociación Movimiento Gremialista  de Educadores de la República de Panamá se pronunció este miércoles en contra del retorno gradual a las clases presenciales, sin las debidas medidas de bioseguridad contra la covid-19.

Versión impresa

El secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), Fernando Ábrego, considera que la decisión de volver escalonadamente a las aulas obedece al fracaso del Gobierno, en ofrecerles conectividad a los estudiantes.

"El Gobierno Nacional nunca quiso invertir en dispositivos,  ni darle la conectividad a nuestros estudiantes. Como no quieren  invertir, quieren que nosotros vayamos a las aulas de clases sin las medidas de  seguridad mínimas que exigen los protocolos nacionales e internacionales", dijo Ábrego.

El dirigente aboga para que no solo se vacune a los docentes, sino a todos los componentes de la comunidad educativa.

"¿Por qué no  se vacunará a los estudiantes en edad que puedan hacerlo y a los administrativos? O es que en este país hay ciudadanos de segunda, tercera y cuarta categoría", agregó.

También defendió a su gremio de las críticas de quienes los señalan por haberse adelantado en el proceso de vacunación.

"Nosotros, los educadores, no le hemos quitado el espacio a ningún ciudadano. Ha sido el Gobierno Nacional que ha tomado varias decisiones en pocos días sobre el cronograma de vacunación", comentó.

Ábrego cuestionó el concepto de escuelas seguras, porque considera que los planteles son infraestructuras y lo que hay que cuidar es la comunidad que allí convive.

VEA TAMBIÉN: Meduca avanza en la transferencia de datos al Ifarhu para el pago de la beca

¿Cuáles son las exigencias de los gremios para volver a las aulas?
El pliego de peticiones de los docentes para retornar a las clases presenciales incluye los siguientes puntos:

-Que sean vacunados en la primera y segunda dosis todos los docentes, personal administrativo y directivos de todos los planteles del país.

-Contar con agua en todas las escuelas del país.

-Nombrar a todo el personal administrativo y de limpieza que requieran en los planteles.

-Distancia social de dos metros y posibles cambios de horarios.

-Distribuir las partidas del FECE a los planteles para que compren todos los elementos de bioseguridad.

-Apoyar con recursos a los estudiantes para las compras de sus útiles y uniformes, además de sus pasajes para transportarse.

-Contar con el apropiado proceso de desinfección de calzados y toma oportuna de temperatura a la entrada de todos los centros educativos del país.

-Nombrar a todos los docentes que se requieran y garantizar sus pagos oportunos al igual que sus liquidaciones a fin de año.

-Cumplir con la guía para establecer medidas de bioseguridad en escuelas ante covid-19.

-Las escuelas deben ser certificadas para su reapertura por personal idóneo del Ministerio de Salud (Minsa).

***Con información de Víctor Arosemena

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook