sociedad

Gremios presentan 12 propuestas para afrontar crisis de la CSS

Conato sustentó hoy su propuesta y plantearon volver al sistema exclusivo de beneficio definido.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Se realizó la habitual conferencia de prensa tras la reunión de la mesas de trabajo.

Este lunes 23 de septiembre se llevó a cabo la tercera reunión de las mesas de conversaciones para solucionar la crisis de la Caja de Seguro Social (CSS), fecha en que venció el plazo para la entrega de propuestas para reformar la entidad.

Versión impresa

En la mesa de Invalidez Vejez y Muerte (IVM) se recibieron siete propuestas que fueron presentadas por médicos que se sumaron a una propuesta, la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) y educadores.

Mientras que en la mesa de salud se presentaron cinco propuestas, uno de la Cciap, pacientes con enfermedades crónicas,  Colegio Médico, la Asociación de Médicos, Odontólogos y Profesionales afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss) y  Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal).

Francisco Bustamante, miembro de la mesa de IVM, dijo que Conato sustentó hoy su propuesta y plantearon volver al sistema exclusivo de beneficio definido.

Explicaron que el presupuesto de la CSS debería ir directamente al Consejo de Gabinete y no al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para después ir a la Asamblea Nacional. 

También piden revisiones en las inversiones que la CSS va hacer y que la junta directiva debe tener como funciones garantizar que las reservas y recursos de la CSS se dediquen al desarrollo sostenible, a promover el empleo y a la mejor distribución del ingreso.

Los trabajadores objetan algunas prácticas modernas que se han tenido como que hayan leyes y contratos que exonere el pago de cuotas obreros patronales.Consideran que los miembros de la junta directiva no deben ser reelegidos en más de un solo periodo.

Proponen disminuir la informalidad laboral, reducción de la morosidad, fortalecer el aporte del Canal de Panamá y que debe haber un 15% de los aporte de las empresas multinacionales.

En tanto, en la mesa de salud, el subdirector designado de la CSS, Rafael Gordón, dijo que se abordó el abastecimiento de medicamentos y se sugirió que se establezca un equipo de tarea conjunta entre el Ministerio de Salud (Minsa) y la CSS para solucionar los problemas de compra directa.

También se habló sobre la necesidad de elaborar un cuadro universal y básico de medicamentos para la compra conjunta entre ambas entidades.

Asimismo, se mencionó la necesidad de reorganizar la red de distribución de medicamentos y la necesidad de establecer un mecanismo de actualización diaria de la existencia de medicamentos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook