sociedad

Gremios presentan 12 propuestas para afrontar crisis de la CSS

Conato sustentó hoy su propuesta y plantearon volver al sistema exclusivo de beneficio definido.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Se realizó la habitual conferencia de prensa tras la reunión de la mesas de trabajo.

Este lunes 23 de septiembre se llevó a cabo la tercera reunión de las mesas de conversaciones para solucionar la crisis de la Caja de Seguro Social (CSS), fecha en que venció el plazo para la entrega de propuestas para reformar la entidad.

Versión impresa

En la mesa de Invalidez Vejez y Muerte (IVM) se recibieron siete propuestas que fueron presentadas por médicos que se sumaron a una propuesta, la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) y educadores.

Mientras que en la mesa de salud se presentaron cinco propuestas, uno de la Cciap, pacientes con enfermedades crónicas,  Colegio Médico, la Asociación de Médicos, Odontólogos y Profesionales afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss) y  Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal).

Francisco Bustamante, miembro de la mesa de IVM, dijo que Conato sustentó hoy su propuesta y plantearon volver al sistema exclusivo de beneficio definido.

Explicaron que el presupuesto de la CSS debería ir directamente al Consejo de Gabinete y no al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para después ir a la Asamblea Nacional. 

También piden revisiones en las inversiones que la CSS va hacer y que la junta directiva debe tener como funciones garantizar que las reservas y recursos de la CSS se dediquen al desarrollo sostenible, a promover el empleo y a la mejor distribución del ingreso.

Los trabajadores objetan algunas prácticas modernas que se han tenido como que hayan leyes y contratos que exonere el pago de cuotas obreros patronales.
Consideran que los miembros de la junta directiva no deben ser reelegidos en más de un solo periodo.

Proponen disminuir la informalidad laboral, reducción de la morosidad, fortalecer el aporte del Canal de Panamá y que debe haber un 15% de los aporte de las empresas multinacionales.

En tanto, en la mesa de salud, el subdirector designado de la CSS, Rafael Gordón, dijo que se abordó el abastecimiento de medicamentos y se sugirió que se establezca un equipo de tarea conjunta entre el Ministerio de Salud (Minsa) y la CSS para solucionar los problemas de compra directa.

También se habló sobre la necesidad de elaborar un cuadro universal y básico de medicamentos para la compra conjunta entre ambas entidades.

Asimismo, se mencionó la necesidad de reorganizar la red de distribución de medicamentos y la necesidad de establecer un mecanismo de actualización diaria de la existencia de medicamentos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Suscríbete a nuestra página en Facebook