Skip to main content
Trending
Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetesPadre muere mientras defendía a su hija del ataque de su exparejaMaruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto
Trending
Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetesPadre muere mientras defendía a su hija del ataque de su exparejaMaruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Guayacanes: ¿Cómo sembrar estos coloridos árboles sin fracasar en el intento?

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Exclusivo / Guayacanes / Naturaleza / Panamá / Plantas / Viveros

Panamá

Guayacanes: ¿Cómo sembrar estos coloridos árboles sin fracasar en el intento?

Actualizado 2021/04/02 06:08:21
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

¿Quién no ha quedado cautivado ante la belleza de un guayacán? Oliver Castillo, del Vivero Castillo, comparte recomendaciones a la hora de sembrarlos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los guayacanes anuncian la llegada de las lluvias.

Los guayacanes anuncian la llegada de las lluvias.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sobre el tiempo de los guayacanes

  • 2

    Minsa rinde homenaje a personal médico caído en pandemia y sembrará guayacanes para recordarlos

  • 3

    Guayacanes, un atractivo para la Cinta Costera III

Coloridas alfombras florales adornan por estos días diferentes puntos de la geografía nacional, invitando a los espectadores a detenerse para inmortalizar el momento.

La floración de los guayacanes es un espectáculo casi mágico, que una vez al año deleita a los panameños.

Oliver Castillo, del Vivero Castillo, conoce muy bien los secretos de esta planta y en esta oportunidad los comparte con los lectores de Panamá América.

¿Qué se debe tomar en cuenta al momento de sembrar un guayacán?
A la hora de sembrar un guayacán hay que tomar en cuenta que es una planta que necesita espacio para crecer. Todos hemos visto guayacanes y vemos que son de un tamaño considerable. Estas plantas por naturaleza tienden a desarrollar de 10 a 20 metros de altura y si tienen la edad suficiente pudieran desarrollar 40 metros de altura, en su hábitat natural. Claro, que si lo vas a usar en un jardín residencial es una planta que puedes controlarle su crecimiento fácilmente, con poda.

¿Qué cuidados se deben tener, una vez sembrada la planta?
Como todo árbol necesita sol directo. No recomiendo sembrarlo en un sitio donde esté en total sombra porque el crecimiento va a ser lento y sus floraciones pobres. El riego debe ser continuo, la tierra no debe secarse nunca porque es una planta tropical. Le gusta mucho el sol y el agua.

¿En qué tipo de tierra crece?
La tierra puede ser de cualquier tipo, siempre y cuando drene bien el agua y no cree ningún charco. Es una planta versátil y puede crecer en cualquier tipo de tierra, que tenga las condiciones mencionadas.

¿Qué tiempo tarda en tomar su altura regular?
Un guayacán puede alcanzar una altura de unos cinco metros por lo menos en sus primeros tres, a tres y medio  años de edad, que suele ser la época en que pasa a ser de un guayacán joven a una planta adulta y comienza su ciclo de floración.

¿Cuánto tiempo toma para que florezca?
Desde que la semilla nace puede tomar de tres años y medio a cinco años. Depende mucho de las condiciones en las que esté. Si está en un sitio donde la planta se ve favorecida por la cantidad de luz que recibe, por el riego, agua y todo esto, fácilmente en tres años puede dar flores.

¿Cómo se siembra un guayacán?
El ciclo de reproducción del guayacán es bastante sencillo. Una vez que pasa la floración tiende a dar semilla. Las semillas vienen como en unas cápsulas, que primero están verdes y a la hora de madurar se ponen marrón. Cuando están marrón, ellas solas tienen a abrir y vuelan con el viento. Una vez se siembra la semilla, puede tardar de dos a tres meses en germinar.

VEA TAMBIÉN: Variante brasileña no evade respuesta inmune de las vacunas de Pfizer y AstraZeneca

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Qué recomienda, germinar una semilla o comprar plantón?
Es cuestión de paciencia. Si tienes la paciencia suficiente para verla crecer, es un proceso interesante sembrar la semilla y ver todo desde el inicio de la vida. Y si no, pues comprarlo.

¿Cuántas veces al año florece?
Una vez al año. Es algo curioso porque esta flor tan majestuosa anuncia el inicio de la temporada lluviosa todos los años.

¿Cuánto vive un guayacán?
Es una planta muy longeva. Fácilmente un guayacán con buen mantenimiento puede durar hasta 100 años de edad. Se caracteriza porque sus troncos son de madera dura y por eso tiene también finalidades maderables.

¿Es susceptible a alguna plaga?
Nada de mayor relevancia. Como toda planta puede ser víctima de una plaga, pero es muy resistente.

¿En  su experiencia, en el Vivero Castillo, cómo es el movimiento de esta planta?
Lógicamente para esta época en la que florecen majestuosamente la demanda sube, ¿quién no quiere un guayacán en su casa? Es una planta de alta demanda para estos meses.

VEA TAMBIÉN: AstraZeneca cambia el nombre de su vacuna contra la covid-19 a Vaxzevria: ¿A qué se debe?

¿Se siembra en una fecha del año en particular?
Después que tengas las semillas, la siembra puede ser en cualquier época del año. Si es ya para hacerlo crecer en suelo, lo ideal es esperar la época lluviosa. Recomendamos que cuando se  siembra el plantón, este tenga de pie y medio a dos pies de altura porque ya tiene la fuerza necesaria para irse sola.

¿Por qué sembrar un guayacán?
De verdad a todo el mundo le recomiendo sembrar un guayacán, porque el proceso de floración es algo como mágico y tener la oportunidad de verlo solo una vez al año lo hace exclusivo.

 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Ejemplos de preguntas del cuestionario fraudulento. Foto: Cortesía

¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

Delegación panameña en la plenaria de París. Foto: Isabel Rodríguez Ramiro

Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".