sociedad

Hospital modular podría estar listo para el 20 de abril

En su primera fase podría atender a una población total de infectados de 2,500 pacientes, sabiendo que el 4% son 100 camas. Además la unidad de cuidados semi-inensivos se puede ampliar con otras 40 camas adicionales.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La construcción del hospital modular es para atender a personas afectadas por el COVID-19.

El ministro de Obras Públicas Rafael Sabonge aseguró que a 14 días de iniciada la construcción del hospital modular para los pacientes de COVID-19, actualmente se lleva un 55% de avance, el cual se espera esté listo el 20 de abril próximo.

Versión impresa

“Se están trabajando los 7 días de la semana. Las estructuras, paredes perimetrales techo y demás ya se construyó,  ahora se está trabajando la parte interna, puertas ventanas y piso.  También se está en la instalación del sistema de aires acondicionados que es una parte fundamental de este proyecto, porque es un sistema especialmente diseñado para hospitales, de manera que se refresque por ejemplo en la unidad de cuidados intensivos cada 6 minutos, y que filtre el aire con dispositivos especiales”, explicó.

Destacó que se este hospital va albergar a un 4% de la población de todos los pacientes, “estamos hablando de que en su primera fase que son 100 camas podría atender a  una población total de infectados de 2,500 pacientes, sabiendo que el 4% son 100 camas. Además la unidad de cuidados semi-inensivos se puede ampliar con otras 40 camas adicionales, (140 camas en total). Esperamos no llegar a tener pacientes tan críticos, pero de ser necesario, tenemos las instalaciones para tenerlos”,  advirtió el ministro Rafael Sabonge a Telemetro Reporta

Es un hospital completo que se está construyendo para  velar por la salud de los pacientes y por la salud del personal médico que va a estar trabajando ahí. Los pacientes más críticos por coronavirus van a poner ser atendidos en este centro y no van a requerir movilizarse a ningún otro hospital ya que será totalmente independiente.

En cuanto a las diferencias que se han entre hospitales internacionales y el nuestro dijo que Guatemala por ejemplo ha adecuado un  centro de convenciones, como un hospital temporal, como se realizó en Madrid, esto tiene sus pro y sus contras,  aunque es más rápido y económico de hacer, no cuenta con las medidas de bioseguridad necesarias,  y estas instalaciones después se tienen que desechar.

VEA TAMBIÉN: Director del Gorgas aclara cómo se originó el brote de COVID-19 en el Colegio Francisco Beckmann

En el caso del modular que se construye en Panamá, explicó el ministro Sabonge, que  una vez cumpla su función podrá ser trasladado a zonas de difícil acceso,  o se puede dividir en partes adecuándolo,  puede servir de quirófano que actualmente no lo tiene porque es para pacientes respiratorios,  o adecuarse para una sala de parto. Lo importante es que se va a poder reutilizar en el futuro.

 

El hospital modular contará con un laboratorio PCR para poder hacer las pruebas a los pacientes para saber cómo van evolucionando a la enfermedad. Contará con un área especial de tomografías para hacer las placas y poder monitorearlos mejor. Está regido por las más estrictas medidas requeridas de salud, para que los pacientes se sientan bien atenidos o si lamentablemente pierden la vida, asegurarnos de que cuenten con un lugar digno donde pasar esos últimos momentos, porque sabemos que un 3 o 4 % de los pacientes más críticos podrán llegar aquí.

VEA TAMBIÉN: Organizadores de boda celebrada en Paitilla serán sancionados por violar cuarentena

Los médicos también tendrán un lugar donde asearse ya que tendrá unas exclusas con un espacio especial para que puedan ducharse y desinfectarse cuando salen del centro.

Esta nueva estructura cuenta con paneles de acero galvanizado, prefabricados con aislamiento termo acústico, un área central de enfermería para monitorear a los pacientes, así como un área de farmacia.

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook