Skip to main content
Trending
¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoPanamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aéreaLa línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho mesesNuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidenteUn juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento
Trending
¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoPanamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aéreaLa línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho mesesNuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidenteUn juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Huelga incidió en las respuestas de jóvenes

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Educadores / Huelga / Lectura / Matemáticas / Meduca / Pruebas Pisa / Resultados

Panamá

Huelga incidió en las respuestas de jóvenes

Actualizado 2023/12/06 00:00:20
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El clima en que se desarrolló la prueba Pisa 2022 en Panamá estuvo marcado por la paralización de un mes por parte de los educadores, en julio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministros evalúan la implementación del fallo de la CSJ

  • 2

    Administrador de la AMP detrás de contrato por $95 millones

  • 3

    Gestión de Oliva en AIG plagada de escándalos

La paralización de clases en julio de 2022 incidió en las respuestas que dieron los estudiantes que concursaron en la prueba Pisa, de acuerdo con el informe que sobre Panamá preparó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La lucha ante el alto costo de la vida, que tuvo su detonante con el vertical aumento de la gasolina, provocó que los educadores realizaran un paro de labores que se extendió en todo ese mes.

En el informe se plasma que las difíciles circunstancias que rodearon la escolarización en esa época incidió en que las tasas de respuesta de los estudiantes disminuyeron notablemente del 90% con respecto a la prueba Pisa de 2018 y no alcanzaron el objetivo establecido por los estándares técnicos.

"El centro nacional Pisa para Panamá explicó que la falta de respuesta estaba potencialmente relacionada con el clima escolar agitado en el que se encontraban los estudiantes, al regresar a sus escuelas después de las huelgas", se describe en el documento.

Análisis adicionales sugieren que los estudiantes de grados inferiores y aquellos con necesidades educativas especiales tenían más probabilidades que otros de no responder.

A pesar de estos, las autoridades educativas se mostraron satisfechas que los estudiantes panameños lograron avances importantes en Lectura y Ciencias, y resultados estables en Matemática, en contraposición con la tendencia observada en la mayoría de los países participantes.

"Creemos que es muy positivo comprobar que estamos logrando avances, a pesar de las dificultades que hemos enfrentado", declaró la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, luego de presentar los resultados.'

74


la posición que ocupó Panamá de 81 países concursantes en la prueba de matemáticas.

16


países tuvieron a más de 10% de estudiantes con los niveles más altos en matemáticas.

Desigualdad y género

El estatus socioeconómico influyó en el rendimiento en matemáticas en todos los países y economías participantes en la prueba.

En Panamá, los estudiantes socioeconómicamente favorecidos (25% superior en términos de estatus socioeconómico) superaron a los estudiantes desfavorecidos (25% inferior) por 77 puntos en la materia.

Esta diferencia fue similar a la del último estudio y es menor al promedio que presentan los países miembros de la OCDE.

Por otra parte, a nivel de género, niños y niñas obtuvieron niveles similares en promedio en matemáticas, pero las niñas superaron a los niños en lectura por 19 puntos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Latinoamérica

A nivel de la región, de los 13 países que participaron, Panamá se ubicó en la novena posición.

Ante esto, José Raúl Mulino, candidato a vicepresidente de los partidos RM y Alianza, dijo que se comprueba lo alejada que está la educación de conducir a la juventud hacia un futuro de progreso y oportunidades.

Por su parte, el economista y docente universitario retirado, Jorge Karica, enumeró los principales problemas de la educación como planes de estudio atrasados, docentes sin actualización y dedicación, mala administración del presupuesto y la falta de evaluación a docentes.

Julio Trujillo, investigador universitario, en sus redes sociales describió que existen muchos problemas como falta de actualización de los educadores, no se dan los contenidos mínimos y si se dan es de forma general, y las matemáticas "la venden como algo abstracta sin aplicaciones".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Tome medidas al manejar con la vía mojada.  Foto: Cortesía

¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Panamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea

Royal Caribbean es una de las líneas de cruceros más grandes del mundo. Foto: EFE

La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Un juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".