Skip to main content
Trending
Turkish Airlines aportará 275 millones a Air Europa y entrará con un 26-27 % en su capitalCorte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salarioPor día se firman 786 contratos laboralesNagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?
Trending
Turkish Airlines aportará 275 millones a Air Europa y entrará con un 26-27 % en su capitalCorte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salarioPor día se firman 786 contratos laboralesNagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Huelga médica no surte efecto, pero sigue la amenaza de paro

1
Panamá América Panamá América Sábado 09 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amenaza / Atención al paciente / CSS / Huelga / Médicos

Panamá

Huelga médica no surte efecto, pero sigue la amenaza de paro

Actualizado 2025/05/07 07:32:46
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Comenenal anunció acciones a nivel nacional desde esta semana, en tanto que las enfermeras y farmacéuticos también anunciaron protestas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Asegurados en la policlínica de Bugaba, en Chiriquí. Foto: Cortesía CSS

Asegurados en la policlínica de Bugaba, en Chiriquí. Foto: Cortesía CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    Grupos sindicales mantienen un cierre indefinido en varios puntos de Bocas del Toro

  • 2

    La Constitución vaticana y los ritos del cónclave, en la mesa de los cardenales

  • 3

    EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

  • 4

    Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

  • 5

    Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

  • 6

    Agentes de inteligencia artificial, el nuevo salto en transformación empresarial

El paro convocado por la Asociación de Médicos Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (CSS) no surtió efecto en la atención a la población asegurada.

Dino Mon, director general de la CSS, comprobó que las consultas médicas y servicios de salud se brindaron en forma normal en las instalaciones de salud de la institución.

"Todos nuestros supervisores y directores han comunicado que el balance ha sido normal para nuestros pacientes y agradecemos el empeño de todos nuestros profesionales de la salud, que a pesar de este llamado a paro militante de una asociación han mantenido claro que los asegurados no tienen la culpa", afirmó Mon.

No obstante, otros gremios de médicos han decidido protestar contra la Ley 462, que reforma la CSS, como es el caso de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal).

El pasado 4 de mayo, representantes de 22 de los 29 gremios que integran la comisión, acordaron iniciar desde esta semana medidas de presión escalonada.

Acompañarán a las enfermeras en la Marcha Blanca que efectuarán las enfermeras el próximo viernes 9 de mayo, para lo cual se concentrarán en el Hospital Santo Tomás.

Comenenal propuso la creación de una "Coalición Médica por Panamá" que actúe contra las "impopulares decisiones del Gobierno".'

9


de mayo, marchan las enfermeras, acompañadas de los médicos.

 

462


nueva ley de la CSS que es rechazada por educadores, sindicatos y gremios de salud.

 

Advierte que se convocará a nuevas asambleas locales para definir la necesidad de endurecer las medidas de presión.

El documento de Comenenal fue firmado por los doctores Domingo Moreno, coordinador, y Julio Osorio, secretario.

Para este martes, todos los componentes de la Universidad de Panamá, directivos, docentes, estudiantes y administrativos, realizarán una marcha desde las 9:00 a.m. que partirá desde la Facultad de Humanidades y se dirigirá al Edificio de la Administración del Canal, por el respeto a la Soberanía Nacional y la Autonomía Universitaria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Fotografía de archivo del presidente de Air Europa, Juan José Hidalgo. EFE

Turkish Airlines aportará 275 millones a Air Europa y entrará con un 26-27 % en su capital

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Hace ocho años se firmaban más de 1,200 contratos por día. Foto ilustrativa

Por día se firman 786 contratos laborales

Ceremonia en memoria de las víctimas de la bomba atómica en el Parque Hypocenter en Nagasaki. Foto: EFE

Nagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima

Fomenta la tenencia responsable y combate el abandono y maltrato. Foto: Ilustrativa / Freepik

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Faarup compartió los avances del proyecto con  la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Foto: Cortesía

Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

El exconcejal Antonio ‘Macaracas’ Atencio. Foto: Eric Montenegro

Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".