sociedad

Huertos urbanos: ¿tendencia temporal o estilo de vida que llegó para quedarse?

Crisis como la pandemia de la COVID-19, ha llevado a muchas personas a emprender y a crear un huerto en su patio, azotea o terraza como una medida de autoabastecimiento de alimentos.

Fariza Gordón - Actualizado:

Se puede cultivar en bancales y en poco espacio tener variedades de plantas. Foto: Pixabay

Versión impresa

Cultivar alimentos ya no es una labor que se realiza solo en el campo, en los últimos años los huertos urbanos se han transformado en una tendencia creciente que apuesta por la alimentación natural, y además contribuye con el medio ambiente.
    
Crisis como la pandemia de la COVID-19, ha llevado a muchas personas a emprender y a crear un huerto en su patio, azotea o terraza como una medida de autoabastecimiento de alimentos.

Pero, ¿la agricultura urbana es una tendencia temporal o un estilo de vida que llegó para quedarse?.

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se prevé que para el 2050, el 68% de la población se concentrará en zonas urbanas, por ello es fundamental promover ciudades y comunidades sostenibles.

Ante este escenario, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) promueve la agricultura urbana y periurbana, con el cultivo de plantas y la cría de animales dentro y alrededor de las ciudades.

El organismo, además trabaja para construir vínculos entre zonas rurales y urbanas y además abordar los problemas de tenencia de la tierra.

En el panorama local, el Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), a través del proyecto Agricultura Urbana, impulsa la creación de huertos en la ciudad, principalmente en escuelas en el distrito de Panamá, San Miguelito, Chepo, Arraiján, La Chorrera y Capira.

También es importante resaltar el trabajo que se está realizando en el corregimiento de Don Bosco con el primer huerto comunitario de la ciudad.

VEA TAMBIÉN Ifarhu revela calendario de segundo pago de Beca Universal y Planilla Global

Con este vivero demostrativo, se educa a la población y se le da las herramientas para que puedan crear sus propios huertos en casa.

Dicho huerto comunitario cuenta con cilantro, tomate, pepino, ají, perejil, cebolla, entre otros.

¿Qué debes tomar en cuenta antes de iniciar un huerto urbano?

Para Anovel Barba, doctor en Ciencias Agrícolas e investigador del IDIAP, lo primero que debe tomar en cuenta para hacer un huerto es tener un plan previo y trabajar dependiendo de la necesidad de la planta.

Si el espacio para crear el huerto es pequeño, el experto se inclina por utilizar contenedores para sembrar las hortalizas de hojas, como el culantro, cebollina, ají criollo, tomates, perejil y plantas aromáticas.

En cambio, si el espacio es más grande, y se cuenta con un jardín, Barba prefiere cultivar en el suelo, no obstante, si la tierra está compactada, que es típico de las urbes, sugiere cultivar en bancales (sección cuadrangular en que queda dividido un terreno de cultivo).

VEA TAMBIÉN Confabulario

¿Qué debe saber sobre el sustrato?

El sustrato es elemental para el cultivo de una planta, ya  que da soporte a las mismas, también ayudan a retener el agua y los nutrientes. Se pueden elaborar de fibra de coco, aserrín, hojarastra y se mezclan con tierra en diferentes proporciones.

¿Semillas o plantones?
Otros de los aspectos que hay que tomar en cuenta es elegir entre semillas o plantones, en este sentido, el doctor Barba, quien práctica la agricultura urbana desde hace 16 años, apuesta por producir su propia semilla.

Citó como ejemplo la espinaca que se corta y luego vuelve a crecer y se multiplica de la misma rama. "Yo le apuesto a los sistemas más resilientes, es decir, que usted no dependa tanto de estar comprando tanto y que usted pueda producir su propia semilla", explicó el doctor.

Riego del cultivo

El riego de la planta va a depender de su característica y de la capacidad de retención de humedad que tenga el contenedor donde está el cultivo.

Cuando la planta tiene exceso de humedad es susceptible a problemas patógenos, por ello es importante trabajar en lo óptimo de cada variedad.

Teniendo esto en cuenta, el cultivo se debe regar temprano en la mañana o en horas de la tarde, siempre velando que tenga buen drenaje.

¿Cuándo usar el abono?

En cuanto al abono, Barba opta por el orgánico porque ofrece otras bondades para mejorar el suelo. Usualmente se coloca antes de sembrar el cultivo, y además, se puede utilizar cada 15 o 30 días, dependiendo de la cantidad de plantas.

VEA TAMBIÉN Ifarhu lanza convocatoria de becas para estudiar medicina

¿Cómo combatir las plagas?

El ingeniero agrónomo, Olmedo Quintero, explicó que las plagas se pueden combatir de dos formas: la  convencional, en la que se utilizan químicos y la orgánica.

La convencional es la forma rápida, pero venenosa, y es la que venden en los comercios,  como los insecticidas y fungicidas.

Mientras que el material orgánico, demora un poco más, pero son efectivas y no contaminan la tierra.

El ingeniero recomienda mezclar ajo, cebolla, pimienta, ají picante y rociarlo para el control de insectos, tanto rastreros como para los que están en las hojas.

Al su juicio, los principales problemas que se puede enfrentar al tener un huerto urbano es el ataque de insectos, como las arrieras y las larvas de las mariposas, y cuando el cultivo ya tiene frutos, el ataque de las moscas y mariposas que colonizan los frutos y lo dañan.

"Para eso hay que tener control desde que se siembra con productos orgánicos o químicos para que el ataque no se de o se de muy débilmente y la planta de desarrolle", agregó.

VEA TAMBIÉN Asamblea Nacional pide cuentas sobre contrato millonario hecho la Autoridad del Canal de Panamá

Beneficios de un huerto urbano

Al tener un huerto en casa se tienen productos sanos, de mejor calidad, ya que los que venden en los comercios vienen de grandes extensiones.

Dependiendo del calendario de siembra, se puede tener alimentación durante todo el año.

Constituye a cuidar el planeta, debido a que se reduce una cantidad de productos comerciales que contaminan el ambiente.

Este tipo de agricultura libera el estrés, mejora la autoestima, además repercute grandemente en la economía del hogar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook