sociedad

Indígenas afirman que el Gobierno incumplió con titulación

En medio de la polémica por las tierras de la comarca Emberá Wounaan, los indígenas aseguraron que mantendrán la lucha por seguir defendiendo sus territorios.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá celebra 33 años de haberse constituido. Foto: Cortesía

Los pueblos indígenas manifestaron que el Gobierno les incumplió sus exigencias de titulación de lo que ellos denominan sus “tierras ancestrales”, que han venido solicitando desde hace muchos años.

Versión impresa

“Un indígena sin tierra es un indígena muerto, por lo que seguiremos defendiendo la seguridad de nuestra madre tierra, esto implica seguir peleando por la titulación de nuestras tierras ancestrales”, indicó Marcelo Guerra, presidente de la Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá (Coonapip).

El dirigente reiteró que así como han podido conseguir con mucha lucha y sacrificio, llegando a la sangre y pérdidas humanas, comarcas y tierras colectivas, mantendrán la lucha permanente por seguir defendiendo la tenencia territorial y la seguridad de sus pueblos.

A pesar de tener comarcas y algunas tierras colectivas, las invasiones ilegales y la tala indiscriminada de árboles por colonos, campesinos e incluso extranjeros han aumentado sin control y las autoridades de Gobierno no hacen nada y siguen poniendo en peligro la seguridad de los indígenas, lamentó Guerra.

Por su parte, Aulina Ismare, cacica del Territorio Nacional Wounaan, dijo que su casa, alimento y farmacia son sus tierras y “eso no lo vamos a cambiar; la tierra es la herencia de nuestros ancestros y estamos hoy unidos todos los pueblos indígenas exigiendo respeto a nuestras leyes y respeto por nuestros territorios”.

Para la cacica, un compromiso pendiente que cumplir con los pueblos originarios es la ratificación del Convenio International 169 de la OIT que no se ha podido, siendo un documento de suma importancia que protege los derechos humanos, territorios, trabajo y recursos naturales de las regiones indígenas.

Al respecto, Gabriel Menguisamá, cacique de Tierras Colectivas Emberá Wounaan, mencionó que aunque las leyes nacionales e internacionales favorecen a los pueblos indígenas, persiste la discriminación, racismo y violaciones a sus derechos humanos.

Agregó que a pesar de tener un plan de desarrollo integral de los pueblos indígenas no se ha podido cumplir con los acuerdos consensuados de construcción de infraestructuras en educación y salud, y los procesos de estos proyectos se han enredado en la burocracia.

En la actualidad, está en ejecución un préstamo de 80 millones de dólares del Banco Mundial y 5 millones de aporte del Estado para estos temas.

Finalmente, dentro de las normas que los originarios piden que se cumplan está la Ley 37 que impone el derecho a la consulta y consentimiento previo, libre e informado para garantizar una relación armónica y transparente con todos los territorios indígenas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook