sociedad

Inflamación de ganglios tras vacunas de covid-19 no debe alarmar, asegura el Ministerio de Salud

El Minsa sostiene que esta es una reacción natural, no solo en las vacunas anticovid, sino también en otras como la de influenza y el papiloma humano, por lo que la población no debe alarmarse.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El Minsa intensificó el programa de vacunación a nivel nacional por la llegada al país de la variante Ómicron. Foto: Cortesía Minsa

Ante los reportes de inflamación de ganglios entre las personas vacunadas contra el covid-19, el Ministerio de Salud (Minsa) señala que esta es una reacción normal que ha sido documentada por organismos internacionales de salud.

Versión impresa

El Departamento de Farmacología de la Dirección de Farmacia y Drogas informó que desde el inicio del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 se han registrado 26 casos de linfoadenopatía, es decir, aumento del tamaño de los ganglios.

No obstante, aclara que esta reacción es natural en todo proceso de inmunización, no necesariamente relacionada con las vacunas contra el covid-19.

Afirma que el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) indica que el aumento de los ganglios de la axila a la palpitación en el lado de la inyección de la vacuna, es la segundo efecto adverso local más frecuente.

En los Estados Unidos, este efecto adverso se observa con más frecuencia en los jóvenes y en ocasiones en ambas axilas, no necesariamente solo en el lado en donde se aplicó la vacuna.

Mientras que la Sociedad Española de Diagnóstico también documenta casos similares, sobre todo cuando se aplican dosis de refuerzo.

Incluso, le ha recomendado a las mujeres que desean hacerse una mamografía y que se hayan vacunado recientemente contra el covid-19 que consulten a su médico para determinar cuánto tiempo debe esperar para hacerse este examen.

"Esta hinchazón es un signo normal de que su organismo está generando protección contra el covid-19. Sin embargo, esta hinchazón puede incidir en la lectura de la mamografía. Algunos expertos recomiendan hacerse la mamografía antes de vacunarse o esperar entre cuatro y seis semanas después de vacunarse", sostiene el informe del Minsa.

VEA TAMBIÉN: El Principio de Especialidad de Ricardo Martinelli existe y está vigente por disposición de la ley

Estadísticas del Centro Nacional de Farmacovigilancia destacan que en el año 2021 se han registrado 26 casos de hinchazón de los glanglios como reacción a las vacunas Pfizer y AstraZeneca.

Precisan que de estos 26 casos, 24 corresponden a la vacuna Pfizer y dos a AstraZeneca. Además, se desglosan en 22 para mujeres y cuatro para hombres.

De igual manera, el Minsa indica que 10 casos se registraron en la población entre los 29 y 40 años, seis casos entre los 41 y 50, cuatro entre los 51 y más, y el resto no tiene registro.

El Minsa le recuerda a la población la importancia de llenar adecuadamente el formulario de notificaciones de reacciones adversas para realizar una evaluación correcta de la situación de las dos vacunas que se aplican en Panamá.

Además, le pide a la población no alarmarse ni sufrir ansiedad por la inflamación de los ganglios, porque esta es una reacción normal de las vacunas, pero no solo para aquellas contra el covid-19.

Destaca que este efecto también se ha documentado en las vacunas contra la influenza y el papiloma humano, por lo cual "no hay que alarmarse".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook