sociedad

Inseguridad es vista como un flagelo continental

Panamá fue sede de la cumbre en 2015 y según Bozmoski dejó un legado muy importante en cuanto a la interacción de los gobiernos con la sociedad civil.

Francisco Paz - Actualizado:

El combate al crimen organizado es una de las principales acciones de los estamentos de defensa. cortesía

Hace 30 años se celebró la primera Cumbre de las Américas en Miami, Estados Unidos, y ese contexto sirvió para que se celebrara en nuestro país un encuentro intersectorial para discutir cuáles son los retos actuales a nivel continental.

Versión impresa

Este evento, organizado por el Centro Latinoamericano Adrienne Arsht del Atlantic Council, en colaboración con el Departamento de Estado de los Estados Unidos, sirvió como preparación para escuchar inquietudes de autoridades locales y empresarios, con miras a la próxima Cumbre de las Américas, que se celebrará en un año en Punta Cana, República Dominicana.

La experiencia de tres décadas de estas cumbres identifican ahora al crimen organizado y al narcotráfico como una de las principales amenazas a los Estados del continente.

Diego Area, subdirector del Centro Latinoamericano Adrienne Arsht del Atlantic Council, dijo que los gobiernos en la actualidad tienen menos herramientas para combatir este fenómeno, por lo que se tiene que tener una discusión de cómo, juntos, podemos atacar y neutralizar a estos actores ilegales que están haciendo estragos en nuestras sociedades.

"Vinimos a conversar con líderes locales, representantes del sector privado, representantes de los gobiernos de Panamá, Estados Unidos y República Dominicana para sentarnos juntos a entender que pasa en nuestro hemisferio y cómo podemos juntos construir soluciones concretas", expresó Area.

Otros temas también pasan por la mesa como Cambio Climático, energía y la migración.

Sobre este último punto, Area lo describe como un fenómeno que no va a terminar pronto y que es global, por lo que Panamá no puede solucionarlo por sí solo, por lo que tiene que buscar cooperación con Costa Rica, Estados Unidos y Colombia.

"Para juntos generar mecanismos de oportunidades a los migrantes y generar opciones de migración ordenada y usar la tecnología para buscar soluciones", sostuvo.

Por otra parte, María Fernanda Bozmoski, vicedirectora de Atlantic Council, describió que la reunión de Panamá permite calentar motores para la cumbre de Punta Cana y ver a esta reunión continental de presidentes como un proceso que no se detiene y tiene muchos mecanismos de implementación y seguimiento.

Panamá fue sede de la cumbre en 2015 y según Bozmoski dejó un legado muy importante en cuanto a la interacción de los gobiernos con la sociedad civil y desde entonces se ha replicado en las cumbres que le siguieron.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Variedades Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Aldea global Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook