sociedad

Instituto de Meteorología pronostica que diciembre será un mes lluvioso

En 12 días de noviembre llovió el doble de lo que normalmente llueve en este mes, por ello, se registraron afectaciones significativas en todo el país.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Este año no se va a dar el Fenómeno de la Niña. Foto: Archivo

Se espera que diciembre sea un mes lluvioso y que la temporada seca pueda entrar en ciertas regiones hasta mediados de enero, así lo dio a conocer Luz Graciela de Calzadilla, directora del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA).

Versión impresa

De acuerdo con Calzadilla, en 12 días de noviembre llovió el doble de lo que normalmente llueve en este mes, por ello, se registraron afectaciones significativas en todo el país.

Explicó que mientras se formaba la tormenta tropical Rafael portaba mucha humedad, vientos y lluvias en el Pacífico, y una vez se desplazó a Cuba afectó al país, pero en menor cantidad.

Luego llegó la tormenta Sara que en estos momentos no está influenciando en el territorio nacional. “Ella pasó por Belice y está saliendo al Golfo de México ya como depresión y se espera que se disipe”, agregó.

Sostuvo que se está volviendo a las condiciones normales de la temporada lluviosa, al tiempo que indicó que, el patrón de lluvia en noviembre es despejado en la mañana, un poco de sol, mientras que en las tardes se esperan lluvias y hasta descargas eléctricas.

La directora del IMHPA aclaró que este año no se va a dar el Fenómeno de la Niña, porque el pacífico ecuatorial no se enfrió como para que se dieran estas condiciones.

Agregó que en todos estos eventos no se tuvo la presencia de la Niña, sino habría sido mucho más catastrófico.

Cabe mencionar que producto de las intensas lluvias y los daños registrados en infraestructura pública como puentes y la carretera Interamericana, el gobierno declaró un estado de emergencia nacional para atender las zonas afectadas.

Con el estado de emergencia  se permitirá al Gobierno realizar contrataciones especiales de bienes y servicios hasta por un monto de $100 millones y con una fecha límite fijada para el 15 de enero de 2025.

El estado de emergencia solo aplicará para agilizar los trabajos en los sitios o puntos de crisis. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook