sociedad

Instituto Smithsonian inaugura desde este viernes exposición sobre el agua en el Museo del Canal

La exhibición interactiva pemite conocer el experimento de 700 hectáreas en la cuenca del Canal de Panamá, el cual explora la manera más inteligente de trabajar con la naturaleza.

Redacción| nacion.pa@epasa.com|@panamaamerica - Actualizado:

El experimento tiene como objetivo central definir las mejores formas de manejar las tierras en el trópico para proteger los recursos hídricos. Foto: STRI

El proyecto "Agua Salud" del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) estudia desde hace más de una década las mejores maneras de vivir y trabajar con la naturaleza  para garantizar que nuestro planeta sea más saludable a largo plazo. A partir de este 24 de septiembre se inaugurará una nueva exhibición interactiva en el Museo del Canal que hace un recorrido a lo largo de este experimento natural a gran escala y sus principales descubrimientos.

Versión impresa

La exposición estará disponible en Casco Antiguo hasta el domingo 23 de enero de 2022, de miércoles a domingo. El horario será de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Los martes se habilitarán a partir de octubre.

Agua Salud es un experimento interdisciplinario que abarca 700 hectáreas en la cuenca del Canal de Panamá, y que tiene como objetivo central definir las mejores formas de manejar las tierras en el trópico para proteger nuestros recursos hídricos, conservar la biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático.

Una de sus principales herramientas es la Reforestación Inteligente, una estrategia  que se pregunta primero: ¿qué? ¿dónde? ¿cuándo? y ¿por qué? En otras palabras, antes de tomar la decisión de reforestar es fundamental decidir cuáles serán las mejores especies para utilizar, dependiendo de las condiciones del sitio, la época del año y los objetivos de la reforestación.

Y estos objetivos pueden ser muy variados. Por ejemplo, se pueden seleccionar especies que ayuden a restaurar suelos infértiles o que sean muy eficientes en la absorción de dióxido de carbono de la atmósfera. En otros casos, el fin podría ser la prevención de inundaciones durante la temporada lluviosa o la protección de la biodiversidad. Incluso, muchas personas estarían interesadas en reforestar para generar ingresos en el tiempo, utilizando especies maderables nativas que crezcan bien en los suelos tropicales.

Esta nueva exhibición del Smithsonian en el Museo del Canal es una oportunidad para aprender sobre los diversos factores que ponen en riesgo el futuro de nuestro planeta y, a su vez, es un viaje de exploración a través de los distintos experimentos del proyecto Agua Salud que nos revelan qué alternativas tenemos para proteger la salud del medioambiente.

"Esta exhibición es el resultado de más de una década de investigación meticulosa por parte de cientos de personas, incluyendo a nuestros aliados de la Autoridad del Canal de Panamá y el Ministerio del Ambiente", dijo Jefferson Hall, científico permanente de STRI y director del proyecto Agua Salud.

"Estoy maravillado por el increíble trabajo que han hecho los equipos de diseño de STRI y el Museo del Canal para darle vida a este trabajo", agregó el experto.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc advierte de lluvias y tormentas significativas hasta el lunes

Por su parte, la directora ejecutiva del Museo, Ana Elizabeth González Martin detalló: "Estamos sumamente entusiasmados de retomar nuestro programa de exposiciones temporales luego de nuestro cierre por pandemia, y no hay mejor manera de hacerlo que con la exposición interactiva Agua Salud".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook