Skip to main content
Trending
Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos
Trending
Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Intenciones de construir el metrocable en San Miguelito se mantienen

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estudios / Metro / Panamá / San Miguelito / Transporte

Panamá

Intenciones de construir el metrocable en San Miguelito se mantienen

Actualizado 2021/07/04 08:29:16
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La primera convocatoria fue declarada desierta, el pasado 8 de junio, luego de reclamos y anulaciones a los informes. Metro de Panamá realizará una nueva convocatoria, en fecha no determinada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una de las estaciones de la Línea 1 con la que se conectaría el metrocable sería la de San Isidro, hasta donde llega en la actualidad. Foto: Archivo

Una de las estaciones de la Línea 1 con la que se conectaría el metrocable sería la de San Isidro, hasta donde llega en la actualidad. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abusos contra Ricardo Martinelli trascienden fronteras

  • 2

    Este sábado entra en vigencia la Ley Seca en la provincia de Panamá Oeste

  • 3

    Estudio de factibilidad de metrocable convoca a firmas de varios países

Una vez que fue declarado desierto el estudio de factibilidad para la construcción del metrocable, en el distrito de San Miguelito, Metro de Panamá comunicó que no ha desistido de realizar el proyecto.

Luego de una serie de inconvenientes, debido a reclamos de las empresas concursantes, el pasado 8 de junio, se decidió declarar desierta esta primera convocatoria, que había sido subida a Panamá Compra el 7 de octubre del año pasado.

En este lapso de tiempo, la entidad contratante anuló en forma total un primer informe, el 11 de marzo.

Otro informe de la comisión evaluadora sería anulado totalmente, el 27 de abril, por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).

El 14 de mayo saldría un nuevo informe, en el cual se advertía que ninguna de las empresas que participaron de la licitación cumplió con los requisitos exigidos en el pliego de cargos.

Esto motivó otro reclamo de una de las empresas, que fue desestimado por la DGCP el 3 de junio, con lo que, finalmente, se declaró desierto el acto público.

A pesar de esto, la intención es seguir adelante con este proyecto, por lo que se realizará una nueva convocatoria, informaron de la empresa estatal.'


Al ser seleccionado este proyecto para ser ejecutado mediante Asociación Público Privada (APP) debe contar con un estudio de factibilidad, que es el que se pretende llevar a licitación.

El precio de referencia fijado por Metro de Panamá para este estudio es de un millón 300 mil dólares ($1,300,000).

El metrocable se analizó en 2017 y 2018 en el marco del estudio de prefactibilidad de la nueva red maestra del sistema Metro de Panamá.

Las condiciones urbanísticas y socioeconómicas del distrito, sumado a la demanda por transporte que de estas se derivan, justifican el proyecto.

"El estudio que se está contratando es para determinar, entre otras cosas, su factibilidad de financiamiento", comunicaron de Metro de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Mal de Chagas, la enfermedad de la pobreza está vigente en Panamá

La idea original es construir esta obra mediante Asociación Público Privada (APP), siendo uno de los primeros proyectos contemplados bajo esta modalidad de contratación.

No obstante, el estudio de factibilidad será el que determinará dicho mecanismo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lo que se quiere hacer

El metrocable es un teleférico que constará de una línea principal y dos ramales que atravesará el distrito de San Miguelito.

La línea principal tendría una extensión aproximada de 9 kilómetros y uniría la estación cincuentenario del metro (Línea 2) con el sector de Torrijos Carter (6.3 km).

VEA TAMBIÉN: 'Algo Azul' representará a Panamá en el 'Marché du film' de Cannes

Otro ramal iría hasta el sector de Villa María con una extensión de 2.7 km.

En esos trayectos habría un total de nueve estaciones, mientras que los ramales unirían la línea principal con las estaciones del metro de Los Andes y San Isidro (Línea 1).

Observaciones

Por otra parte, una vez conocido el informe de la comisión evaluadora del proyecto del estudio básico y de detalle del túnel submarino por donde pasará la Línea 3 del metro, dos consorcios presentaron observaciones.

El mayor puntaje (930) fue otorgado al consorcio Túnel de las Américas, integrado por las empresas Técnica y Proyectos, S.A. (Typsa) y Louis Berger LAC S. de R.L., que ofreció 9 millones 850 mil dólares con 6 centavos ($9,850,000.06).

VEA TAMBIÉN: Argentina y Colombia avanzan a las semifinales de la Copa América

Las observaciones fueron realizadas por los otros dos consorcios que fueron evaluados, siendo estos Aecom-Sener Túnel Línea 3, que alcanzó 884 puntos, y Ayesa-ILF, que obtuvo 857 puntos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Un equipo internacional ha comprobado cómo la inteligencia artificial es capaz de descifrar características del lenguaje. EFE

La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".