Skip to main content
Trending
Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárcelesEn Vacamonte recuperan medicamentos hurtados en una farmacia, hay una mujer detenidaGobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al paísRectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millonesNicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá
Trending
Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárcelesEn Vacamonte recuperan medicamentos hurtados en una farmacia, hay una mujer detenidaGobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al paísRectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millonesNicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Juan Carlos Varela le tira la bola de los jubilados a otra comisión, tras el veto

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Jubilados / Proyecto de ley / Gustavo Valderrama / MEF / Asamblea Nacional / Juan Carlos Varela

Juan Carlos Varela le tira la bola de los jubilados a otra comisión, tras el veto

Actualizado 2018/12/07 05:55:04
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

La apertura para una nueva negociación sobre de dónde saldrán los fondos económicos para el aumento se daría desde hoy, pero los jubilados no están dispuestos a aceptar migajas de las autoridades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
No se descartan más medidas de presión por parte de los jublados como cierre de calles durante las 'horas pico' en avenidas de mucha circulación vehicular. Archivo

No se descartan más medidas de presión por parte de los jublados como cierre de calles durante las 'horas pico' en avenidas de mucha circulación vehicular. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ejecutivo le dice no a la solicitud de aumento a los jubilados

  • 2

    Presidente Juan Carlos Varela veta de forma parcial proyecto de aumento a los jubilados

  • 3

    Jubilados amenazan con protestar cuando venga el papa Francisco a Panamá

El veto parcial del proyecto que busca aumentar las pensiones de los jubilados y pensionados provocará que el tema quede para el próximo gobierno, ya que se deben buscar fuentes de financiamiento, faltando solo seis meses para que concluya el periodo de este gobierno.

Tras vetar cuatro de los ocho artículos que contenía el proyecto 621, porque infringen seis artículos de la Constitución, ahora el mandatario Juan Carlos Varela le delegó la responsabilidad a un equipo de gobierno.

Además pretende que los jubilados y pensionados del país esperen hasta que se cumpla con el pago de los Certificados de Pago Negociable de la Segunda Partida del Décimo Tercer Mes (Cepadem), para ver si de los fondos se puede sacar un bono o un posible aumento.

Los jubilados tienen una reunión hoy a las 9:00 a.m. con la comisión, que está conformada por los viceministros de la Presidencia, Francisco Artola, y de Economía y Finanzas, Gustavo Valderrama.

Los artículos vetados en el proyecto 621 fueron los 3, 4, 5 y 6. El primer artículo vetado (3), establece un impuesto al uso de máquinas tragamonedas y centro de apuestas en casinos y salas de juego a nivel nacional, equivalente al 5% de sus ganancias netas anuales.

VEA TAMBIÉN: Piden a la Corte ponerse los 'pantalones largos' en caso de Ricardo Martinelli

Este punto fue vetado por inexequibilidad e infracción al artículo 264 de la Constitución Penal, al crear una doble tributación.'

Propuesta

Aumentos: Los montos exigidos por los jubilados van de  $35 a $60, dependiendo del escalafón salarial. Aquellos que ganan $1,501 no entrarían en el beneficio de la ley. Quienes cobren hasta $1,500 recibirían un aumento de $35 cada dos años. Mientras,  los que ganan hasta $1,000 cobrarían $45 de aumento y los que ganan hasta $500 recibirían $60.

Oportunidad: Dependiendo de las alternativas que presenten las autoridades en la reunión de hoy, los diferentes gremios de jubilados decidirán cuál será la línea  a tomar para presionar.

Discurso: Desde el inicio, Juan Carlos Varela se mostró  en contra de la petición de este aumento, argumentando que ya su gobierno había realizado ajustes a las pensiones.

El artículo 4 dictaba que "cuando se realicen envíos de remesas de fuentes panameñas a beneficiarios en el extranjero, estas serán gravadas al equivalente al 7% del monto total remesado".

El Ejecutivo afirma que este artículo infringe los artículos 52 y 264 de la Constitución Política, además que la Asamblea Nacional se mete con el Presupuesto General del Estado.

También, el artículo 5 señala que "en caso de que los recursos económicos no sean suficientes para afrontar el objetivo social previsto en esta ley (proyecto 621), el Estado tendrá la obligación de proporcionar los fondos faltantes".

Entre tanto, el artículo 6 señala que "de lo que se recaude el impuesto selectivo al consumo de cervezas se destinará el 20% al Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja de Seguro Social", siendo catalogado también de inexequibilidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tras la designación de una comisión, la cual se reunirá hoy con los jubilados, deberán buscar una solución en menos de 6 meses para que los jubilados y pensionados panameños tengan una mejor paga.

VEA TAMBIÉN: MEF: No se le secuestrará la vivienda a nadie por impuesto de inmueble

"Venimos luchando desde inicios de año con este tema... cuánto nos tomó que la Asamblea Nacional lo aprobara y ahora pretenden hacernos creer que van a darnos una solución tangible y palpable en menos de 6 meses, que es el tiempo que les queda en el poder", sostuvo Cristiana López, jubilada panameña.

Las personas de la tercera edad se han mantenido protestando para llamar la atención de las autoridades, desde que el 17 de noviembre de este año, la Asamblea Nacional aprobara el proyecto.

No descartan que ejerzan medidas similares durante la JMJ, en enero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Las protestas estallaron tras la decisión del Gobierno de prohibir el acceso a 26 redes sociales.

Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Las investigaciones iniciales guiaron a las autoridades hasta una vivienda en el corregimiento de Vacamonte en donde fue ubicada parte de la mercancía hurtada. Foto. Policía Nacional

En Vacamonte recuperan medicamentos hurtados en una farmacia, hay una mujer detenida

Chiquita Panamá en Bocas del Toro. Foto: EFE

Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Etelvina Medianero de Bonagas, manifestó que anteriormente contaban con un presupuesto de $108 millones. Foto. Unachi

Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Nicole Pinto. Foto: Instagram / @nicolepinto22

Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Defensoría del Pueblo presenta su presupuesto 2026 ante la Asamblea Nacional.  Cortesía

Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".