Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Sábado 16 de Enero de 2021Inicio

Jubilados esperarán al presidente Juan Carlos Varela fuera de la Asamblea

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
sábado 16 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Jubilados esperarán al presidente Juan Carlos Varela fuera de la Asamblea

El Ejecutivo vetó el proyecto 621, alegando que establecía fuentes de financiamiento que perjudicarían notablemente otros sectores de la economía.

  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 27/12/2018 - 07:23 am
Jubilados esperarán al presidente Juan Carlos Varela fuera de la Asamblea. Foto: Panamá América.

Jubilados esperarán al presidente Juan Carlos Varela fuera de la Asamblea. Foto: Panamá América.

CSS /Jubilados /Salario Mínimo /Cepadem /Juan Carlos Varela

Los jubilados reunidos en el Movimiento 621, desde donde pelean para que el Gobierno les apruebe un aumento a sus pensiones, confirmaron que por esta semana las protestas están suspendidas, pero dijeron que volverán a los predios de la Asamblea el próximo 2 de enero de 2019, fecha en que el presidente Juan Carlos Varela ofrecerá un informe a la nación.

Versión impresa
Portada del día

"Ese día 2 de enero retomaremos las acciones de calle desde las 9:00 a.m., y estaremos esperando al presidente Varela [a su salida de la Asamblea] para que de una vez por todas nos diga si nos dará el aumento que ya avaló, porque él solo vetó la fuente de financiamiento", expresó Franklin Ortiz, vocero de los jubilados.

El Ejecutivo vetó el proyecto 621, alegando que establecía fuentes de financiamiento que perjudicarían notablemente otros sectores de la economía.

LEA TAMBIÉN: El presidente Juan Carlos Varela y su pérdida de poder dentro de la Asamblea Nacional de Diputados

LEA ADEMÁS: Extranjeros piden trato igualitario en ingreso al país en casos especiales

En este sentido, Ortiz reveló que el movimiento de jubilados ya prepara una nueva sugerencia de financiamiento, "y que no haya excusa para negarnos el aumento", afirmó.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

La Universidad de Panamá condenó esta práctica.

¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

Horrendo crimen en Chame.

Capturan a presunta implicada en crimen de Enrique Ryce, encontrado desmembrado en El Líbano, Chame

El año pasado la ministra de Trabajo, Doris Zapata informó que solamente unas tres mil empresas cuentan con fondos de liquidez para la cesantía. Panamá cuenta con más de 200 mil empresas registradas.

Buscan diferir el pago de liquidaciones laborales

Del lunes 22 al viernes 26 de febrero será una semana de organización.

Las clases empiezan oficialmente el 1 de marzo, el Meduca emite Decreto Ejecutivo sobre calendario escolar 2021

Expresidente de la República, Ricardo Martinelli cumple con medida de notificación. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli cuestiona medida cautelar aplicada a hacker que intervino servidores de entidades del Estado

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".