sociedad

La Caja de Seguro Social reorganiza servicios en instituciones médicas frente a la demanda por COVID-19

Una de las medidas tomadas por las autoridades de Salud, es convertir el Complejo Hospitalario, Dr. Arnulfo Arias Madrid, en un hospital exclusivo para COVID-19.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:
En el Complejo Hospitalario, Dr. Arnulfo Arias Madrid se atenderá exclusivamente a pacientes con COVID-19.

En el Complejo Hospitalario, Dr. Arnulfo Arias Madrid se atenderá exclusivamente a pacientes con COVID-19.

Una adecuación en el sistema de hospitales de la Caja de Seguro Social ha sido realizada para evitar que los pacientes con COVID-19 estén cerca de los que llegan a las instalaciones de la Caja de Seguro Social por otro tipo de enfermedades, así lo dio a conocer el director de la entidad, Enrique Lau Cortés

Versión impresa
Portada del día

Este proceso de reingeniería inició convirtiendo la sala general del Complejo Hospitalario, Dr. Arnulfo Arias Madrid en una sala solo para pacientes con COVID-19, y el cuarto de urgencias que funciona donde está ubicado la consulta externa de ortopedía será exclusivo para cualquier paciente que se sospeche que tenga COVID-19, ya sea porque presenta los síntomas respiratorios o porque tenga problemas con el olfato, el gusto o incluso diarrea.

Todo esta gestión de reorganización de los hospitales se hará utilizando el concepto de "smarthospital" o hospitales inteligentes, dijo el director de la Caja de Seguro Social, al tiempo que manifestó, que se tendrá un control de las camas, y de los pacientes para mantener un contol de cuánto tiempo se ha quedado y qué necesidades presenta. 

El Hospital Susana Jones, el cual ya tiene habilitado un cuarto de urgencias, estará destinado a ser un hospital quirúrgico de segundo nivel, de corta instancia para pacientes que no tengan COVID-19, dijo Lau Cortés.

En tanto, el Hospital Irma de Lourdes Tsanetatos, funcionará como un hospital obstétrico y sin complicaciones ya que los temas de alto riesgo se seguirán manejando en el área especializada del Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social, donde también se habilitará en el séptimo piso con 60 camas para poder poner en orden una serie de cirugías, que es necesario que también se hagan.

VEA TAMBIÉN: En medio de la crisis del COVID-19, el abandono de adultos mayores es una realidad.

El director de la Caja de Seguro Social añadió que se utilizará el número: 5036524 el cual manejará las trabjadoras sociales de 12:00 p.m. a 3:00 p.m. para dar un informe de los pacientes que no tienen COVID-19.

Este reordenamiento se ha realizado, ya que en medio de la pandemia del COVID-19, el personal de salud también atiende a personas que llegan a la Caja de Seguro Social con otras enfermedades, dijo el Director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés.

Lau Cortés añadió que cerca del 66% de las visitas a los centros hospitalarios son por enfermedades comunes, por lo tanto también se ha visto que las personas sienten mucho temor de adquirir una infección por COVID-19, por acudir a las instalaciones hospitalarias.

'Esta es la razón por la que en Panamá, en fiel cumplimiento ha separado físicamente y de procedimientos, por un lado a todos los asintomáticos respiratorios y por otro lado a aquellos pacientes que tienen otras patologías', detallan autoridades. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook