sociedad

La Fenasep denuncia abusos en el Gobierno por causa del COVID-19

La agrupación afirma que tiene información de que en la Autoridad Marítima ponen a los funcionarios mayores de 60 años a firmar documentos para hacerse responsables si se contagian.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @SugeyFernandez - Actualizado:

Muchos funcionarios que retornaron ayer a sus puestos de trabajo viajan en diferentes transportes públicos.

La Federación Nacional de Servidores Públicos (Fenasep), tiene dudas de que el Gobierno implemente efectivamente el protocolo para evitar el contagio de COVID-19 entre sus funcionarios, quienes empezaron a regresar a sus labores a partir de ayer lunes.

Versión impresa

Augusto Alfredo Berrocal, asesor legal de la Fenasep, dijo que todos los implementos de seguridad sanitarias deben ser entregados a los funcionarios por las entidades públicas antes de retomar sus labores.

Añadió que los funcionarios que tienen enfermedades degenerativas no deberían ser llamados a laborar y, denunció, que tiene conocimiento de que en algunas instituciones están llamando a todos los funcionarios por igual.

Berrocal mencionó instituciones como la Autoridad Marítima, en las cuales se les estaba obligando a firmar documentos a los trabajadores mayores de 60 años para hacerlos responsables por su salud al retomar sus labores, lo que es ilegal.

De acuerdo con el asesor legal de la Fenasep, luego de todas estas denuncias salió a relucir el Decreto 466, por medio del cual se promulga el protocolo sanitario para el retorno gradual de los funcionarios a las instituciones del Estado, de acuerdo a la emergencia nacional por el COVID-19.

VEA TAMBIEN: Ganaderos de La Chorrera alarmados por presunta rabia paralítica bovina.

El regreso de los funcionarios a sus puestos de trabajo solo debe hacerse con el 30% de la fuerza laboral, además deben cumplir con una serie de requisitos establecidos dentro del protocolo para el retorno a las labores que publicó el Ministerio de Salud (Minsa).

De acuerdo con Berrocal, la Fenasep estará muy pendiente de que esto se cumpla para que se pueda garantizar la salud de los trabajadores.

En ese sentido, dijo que es necesario que en cada oficina se cuente con la cantidad permitida para que un funcionario no esté tan pegado a otros, sino cumpliendo los metros de distancia establecidos.

El abogado planteó que que el Gobierno Nacional debe ser el ejemplo número uno para las empresas privadas en el tema del protocolo dentro de las instituciones.

Las dependencias deben cumplir con cinco puntos para poder operar, entre estos, crear el Comité Especial de Salud, que será el encargado de cumplir los protocolos y guías emitidos por el Minsa.

VEA TAMBIEN: Fianza de 1,25 millones de dólares para expolicía acusado de asesinar a George Floyd.

El Comité de Salud que se escoja en cada oficina debe ser garante de que se cumplan todas las medidas sanitarias.

A su juicio, el levantamiento de cada bloque no se ha dado de la mejor manera por parte de las autoridades, porque no se han tomado realmente las medidas necesarias.

Está demostrado de que el poder económico puede más que salvaguardar la vida de las personas, añadió Berrocal.

Por su parte, Gabriel Castillo, de la Confederación de Unidad Sindical Independiente (Conusi), dijo que independientemente de la situación económica del país, ellos solicitan que las autoridades gubernamentales le den importancia a salvaguardar la vida de los trabajadores.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook