sociedad

La Fenasep denuncia abusos en el Gobierno por causa del COVID-19

La agrupación afirma que tiene información de que en la Autoridad Marítima ponen a los funcionarios mayores de 60 años a firmar documentos para hacerse responsables si se contagian.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @SugeyFernandez - Actualizado:
Muchos funcionarios que retornaron ayer a sus puestos de trabajo viajan en diferentes transportes públicos.

Muchos funcionarios que retornaron ayer a sus puestos de trabajo viajan en diferentes transportes públicos.

La Federación Nacional de Servidores Públicos (Fenasep), tiene dudas de que el Gobierno implemente efectivamente el protocolo para evitar el contagio de COVID-19 entre sus funcionarios, quienes empezaron a regresar a sus labores a partir de ayer lunes.

Versión impresa
Portada del día

Augusto Alfredo Berrocal, asesor legal de la Fenasep, dijo que todos los implementos de seguridad sanitarias deben ser entregados a los funcionarios por las entidades públicas antes de retomar sus labores.

Añadió que los funcionarios que tienen enfermedades degenerativas no deberían ser llamados a laborar y, denunció, que tiene conocimiento de que en algunas instituciones están llamando a todos los funcionarios por igual.

Berrocal mencionó instituciones como la Autoridad Marítima, en las cuales se les estaba obligando a firmar documentos a los trabajadores mayores de 60 años para hacerlos responsables por su salud al retomar sus labores, lo que es ilegal.

De acuerdo con el asesor legal de la Fenasep, luego de todas estas denuncias salió a relucir el Decreto 466, por medio del cual se promulga el protocolo sanitario para el retorno gradual de los funcionarios a las instituciones del Estado, de acuerdo a la emergencia nacional por el COVID-19.

VEA TAMBIEN: Ganaderos de La Chorrera alarmados por presunta rabia paralítica bovina.

El regreso de los funcionarios a sus puestos de trabajo solo debe hacerse con el 30% de la fuerza laboral, además deben cumplir con una serie de requisitos establecidos dentro del protocolo para el retorno a las labores que publicó el Ministerio de Salud (Minsa).

De acuerdo con Berrocal, la Fenasep estará muy pendiente de que esto se cumpla para que se pueda garantizar la salud de los trabajadores.

En ese sentido, dijo que es necesario que en cada oficina se cuente con la cantidad permitida para que un funcionario no esté tan pegado a otros, sino cumpliendo los metros de distancia establecidos.

El abogado planteó que que el Gobierno Nacional debe ser el ejemplo número uno para las empresas privadas en el tema del protocolo dentro de las instituciones.

Las dependencias deben cumplir con cinco puntos para poder operar, entre estos, crear el Comité Especial de Salud, que será el encargado de cumplir los protocolos y guías emitidos por el Minsa.

VEA TAMBIEN: Fianza de 1,25 millones de dólares para expolicía acusado de asesinar a George Floyd.

El Comité de Salud que se escoja en cada oficina debe ser garante de que se cumplan todas las medidas sanitarias.

A su juicio, el levantamiento de cada bloque no se ha dado de la mejor manera por parte de las autoridades, porque no se han tomado realmente las medidas necesarias.

Está demostrado de que el poder económico puede más que salvaguardar la vida de las personas, añadió Berrocal.

Por su parte, Gabriel Castillo, de la Confederación de Unidad Sindical Independiente (Conusi), dijo que independientemente de la situación económica del país, ellos solicitan que las autoridades gubernamentales le den importancia a salvaguardar la vida de los trabajadores.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Suscríbete a nuestra página en Facebook