sociedad

Ley de Transparencia no debe modificarse sin consultarse

Los comerciantes explican que la Ley de Transparencia es, sin exagerar, una de las normas más importantes con que cuentan los panameños.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
Consejo de Gabinete. Archivo.

Consejo de Gabinete. Archivo.

La Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) manifestó que quienes detentan el poder de forma pasajera ya deberían tener claro que el acceso a la información pública y la participación ciudadana en los asuntos del Estado no es un regalo que le hacen a la población.

Versión impresa
Portada del día

Agrega el gremio que, por el contrario, es un derecho sólidamente defendido en las convenciones internacionales de las que el país es signatario.

Los comerciantes explican que la Ley de Transparencia es, sin exagerar, una de las normas más importantes con que cuentan los panameños.

Sus efectos y beneficios a través de los años son evidentes, no solo porque permitió a los ciudadanos la posibilidad de exigir cuentas en cuanto a los sagrados recursos del Estado, sino que también ejerció como elemento disuasor contra más abusos de los que ya hemos visto.

Por otro lado, afirman que atrae inversiones y generar un ambiente de negocios sano con el Estado, algo que solo ha sido posible entre otras cosas gracias a la Ley de Transparencia, que permitió tener claridad en cuanto a gastos de inversión y de funcionamiento, especialmente en temas de planillas; entre otros.

Explican que no deja de ser la presente una oportunidad para que los distintos candidatos presidenciales fijen posición y hablen al electorado con claridad sobre sus posibles acciones en un asunto tan crítico para el país.

“Revisar una ley y hacerle modificaciones no debería ser objeto de mayor controversia, por lo que, en principio, no nos oponemos a ello. Sin embargo, circunscribir una discusión de esta magnitud a unos pocos, obviando una amplia y extensa consulta ciudadana, con un apuro inexplicable y el hecho de que estamos en medio de un torneo electoral da pie para preocuparnos y rechazar cualquier intento de modificación sin antes agotar y acatar todas las consultas posibles”, señalan.

Añaden que, aunque reciben con alivio la decisión de la Asamblea Nacional de extender el periodo de consulta en un escenario que permite mayor participación y acceso a la discusión, creemos que la actual coyuntura político-electoral crea condiciones perjudiciales para modificar una ley de tanta importancia, por lo que solicitamos postergar el debate.

“En cualquier caso, nos mantendremos vigilantes si, por lo contrario, la intención final de reformarla es beneficiar el juega vivo, la politiquería y la opacidad; lo cual es totalmente contrario al espíritu con que se promovió esta innovadora ley hace ya más de 20 años”, comentaron los empresarios.

En 2021, se cuestionó que el actual Gobierno por al Gobierno de Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo por emitir una resolución que restringe durante 10 años el acceso a las actas y constancias de discusiones en el Consejo de Gabinete o de ministros.

La Ley de Transparencia de 2002 fue una victoria de la sociedad panameña ante la urgente necesidad de que los recursos del Estado se manejaran lo más transparente posible.

La opacidad y nula rendición de cuentas y la imposibilidad de solicitar información sobre los dineros de todos era, previo a 2002, algo normal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook