sociedad

Licitación de la Costanera será a mediados de 2020

La Costanera es una vía que comprende 24 kilómetros, la cual inicia al final del Boulevard Las Américas, en Panamá Pacífico.

Francisco Paz - Actualizado:

Con pocas semanas en el cargo, el ministro del MOP realizó un recorrido por Panamá Oeste. Archivo

La Costanera, carretera que se planea construir entre Panamá Pacífico y la autopista Arraiján-La Chorrera, sería el primer proyecto del Ministerio de Obras Públicas (MOP) que se realice mediante la nueva Ley de Asociación Público Privada (APP).

Versión impresa

Como exige esta norma, para el jueves 18 de diciembre se tiene contemplado realizar la apertura de sobres con las propuestas para la consultoría del estudio, diseño, planos preliminares y la asesoría ambiental de este proyecto, que forma parte de una serie de alternativas que se trabajan para aligerar el tráfico vehicular entre la capital y Panamá Oeste.

La Costanera es una vía que comprende 24 kilómetros, la cual inicia al final del Boulevard Las Américas, en Panamá Pacífico, y pasa por las comunidades de Veracruz, Chumical, la carretera al puerto de Vacamonte, Costa Verde, carretera a Puerto Caimito y el hospital Nicolás Solano hasta llegar a la autopista.

La empresa que se lleve este contrato, cuyo precio de referencia asciende a $360 mil 189 con 99 centavos, contará con 120 días calendario para realizar el estudio de factibilidad.

VER TAMBIÉN: Una tradición navideña llena de canto y esperanza

El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, informó que la proyección es que la licitación de la vía se efectúe entre mayo y junio del próximo año.

Esta vía requiere de un relleno marino por el sector de Veracruz y se pretende conectar también con el Cuarto Puente sobre el Canal, a través de la ampliación de la carretera Puente de las Américas-Arraiján.

Sabonge agregó que se modificó el alcance de ciertos estudios de la obra, adecuándolos a lo que dice la nueva norma de la APP.

Y es que ahora se requiere de un estudio previo, por un contratista, para después llevar el proyecto a licitación.

De acuerdo con la Ley 93 de 19 de septiembre de 2019, que crea el régimen de Asociación Público-Privada, los proyectos bajo el mismo pueden ser autofinanciados, cuando todos los costos se recuperan con los ingresos percibidos por el contratista, ya sea por el cobro de tarifas, precios, peajes, cuotas o cargos en general.

VER TAMBIÉN: Juan Carlos Varela llevó al Canal de Panamá injerencia política

También, pueden ser cofinanciados, cuando se requieran recursos financieros del Estado para la sostenibilidad económica del proyecto, durante la vigencia del contrato.

Otro proyecto por APP

El otro gran proyecto que sería llevado a licitación el próximo año, mediante el régimen de APP, es el metrocable en el distrito de San Miguelito.

El ministro del MOP explicó que este proyecto es llevado por MiBus, por lo que se tiene que reunir con sus administrativos para ver cómo se tramitará.

Adelantó que los estudios de factibilidad de esta obra deben estar listos a mediados del próximo año.

El metrocable sería instalado en 24 meses.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook