sociedad

Licitación de la Costanera será a mediados de 2020

La Costanera es una vía que comprende 24 kilómetros, la cual inicia al final del Boulevard Las Américas, en Panamá Pacífico.

Francisco Paz - Actualizado:

Con pocas semanas en el cargo, el ministro del MOP realizó un recorrido por Panamá Oeste. Archivo

La Costanera, carretera que se planea construir entre Panamá Pacífico y la autopista Arraiján-La Chorrera, sería el primer proyecto del Ministerio de Obras Públicas (MOP) que se realice mediante la nueva Ley de Asociación Público Privada (APP).

Versión impresa

Como exige esta norma, para el jueves 18 de diciembre se tiene contemplado realizar la apertura de sobres con las propuestas para la consultoría del estudio, diseño, planos preliminares y la asesoría ambiental de este proyecto, que forma parte de una serie de alternativas que se trabajan para aligerar el tráfico vehicular entre la capital y Panamá Oeste.

La Costanera es una vía que comprende 24 kilómetros, la cual inicia al final del Boulevard Las Américas, en Panamá Pacífico, y pasa por las comunidades de Veracruz, Chumical, la carretera al puerto de Vacamonte, Costa Verde, carretera a Puerto Caimito y el hospital Nicolás Solano hasta llegar a la autopista.

La empresa que se lleve este contrato, cuyo precio de referencia asciende a $360 mil 189 con 99 centavos, contará con 120 días calendario para realizar el estudio de factibilidad.

VER TAMBIÉN: Una tradición navideña llena de canto y esperanza

El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, informó que la proyección es que la licitación de la vía se efectúe entre mayo y junio del próximo año.

Esta vía requiere de un relleno marino por el sector de Veracruz y se pretende conectar también con el Cuarto Puente sobre el Canal, a través de la ampliación de la carretera Puente de las Américas-Arraiján.

Sabonge agregó que se modificó el alcance de ciertos estudios de la obra, adecuándolos a lo que dice la nueva norma de la APP.

Y es que ahora se requiere de un estudio previo, por un contratista, para después llevar el proyecto a licitación.

De acuerdo con la Ley 93 de 19 de septiembre de 2019, que crea el régimen de Asociación Público-Privada, los proyectos bajo el mismo pueden ser autofinanciados, cuando todos los costos se recuperan con los ingresos percibidos por el contratista, ya sea por el cobro de tarifas, precios, peajes, cuotas o cargos en general.

VER TAMBIÉN: Juan Carlos Varela llevó al Canal de Panamá injerencia política

También, pueden ser cofinanciados, cuando se requieran recursos financieros del Estado para la sostenibilidad económica del proyecto, durante la vigencia del contrato.

Otro proyecto por APP

El otro gran proyecto que sería llevado a licitación el próximo año, mediante el régimen de APP, es el metrocable en el distrito de San Miguelito.

El ministro del MOP explicó que este proyecto es llevado por MiBus, por lo que se tiene que reunir con sus administrativos para ver cómo se tramitará.

Adelantó que los estudios de factibilidad de esta obra deben estar listos a mediados del próximo año.

El metrocable sería instalado en 24 meses.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook