sociedad

Limpiándole el rostro a la descentralización

Autoridad de Descentralización junto al Legislativo trabajan en ajustes a la ley para que la población se empodere de la elección de las obras.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Proyectos de obras públicas, como calles y aceras, son los que más se ejecutan con los fondos de de descentralización. cortesía AND

Empoderar a la población y que esta participe no solo en los procesos de formulación de proyectos para su comunidad, sino también en la fiscalización de los mismos, es el norte de las reformas que se realizarán a la Ley de Descentralización.

Versión impresa

Luego del escándalo que estremeció la credibilidad de este sistema, tras la creación de una descentralización paralela en el gobierno anterior, lo que se necesita es darle más transparencia al sistema.

El plazo dado a las juntas comunales y municipios para que rindan cuentas sobre los fondos utilizados con el subprograma vence esta semana y, lo más seguro, es que el Ministerio Público entrará en una cantidad considerable de gobiernos locales para investigar hacia dónde fueron destinados los recursos y si se violó la ley.

Desde la Autoridad Nacional de Descentralización (AND) se actúa para facilitar el manejo de los fondos por parte de juntas comunales y municipios.

Su directora general, Roxana Méndez, dijo que teniendo en cuenta que un aproximado de 500 gobiernos locales cuentan con nuevas autoridades electas se trabaja con ellos para que laboren con reglas claras y sepan con que van a contar.

Para esto, se moderniza la gestión con la digitalización de procesos y archivos.

Por otra parte, todo ajuste que no pueda ser reglamentado se está introduciendo en las reformas a la ley, cuyo debate se espera para la segunda legislatura de la Asamblea que inicia en enero.

Jorge Herrera, diputado presidente de la Comisión de Asuntos Municipales de la Asamblea, afirmó en TVN que lo esencial de las modificaciones es que se ejerza control previo y posterior a las obras que se ejecutan y que exista una rendición de cuentas adecuada.

Sobre los procesos de consultas públicas ahora se exigirá que el participante resida en el lugar donde se va a ejecutar el proyecto.

Todavía se analiza la cantidad de personas que garantice la representatividad y legitimidad de las consultas.

Méndez señaló que esto dependerá de la población con que cuente cada corregimiento o distrito.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook