Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Locales para oficinas públicas en Ciudad Esperanza serán entregados próximamente

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
IDAAN / Inadeh / Miviot / Panamá / Universidad de Panamá

Panamá

Locales para oficinas públicas en Ciudad Esperanza serán entregados próximamente

Actualizado 2024/08/12 17:15:05
  • Redacción / [email protected] / PanamaAmerica

Las entidades que funcionarán en la zona destinada para ese fin son el Minsa, Idaan y el BHN.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ciudad Esperanza. Foto: Cortesía

Ciudad Esperanza. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Chapman: Estado y contribuyentes tendrán que aportar para enfrentar crisis de la CSS

  • 2

    Panamá no depende de acuerdo con EE.UU. para repatriar a migrantes ilegales

  • 3

    ¡Histórico! Panamá realiza el trasplante renal número mil

 Los locales destinados para oficinas públicas dentro del proyecto residencial en Ciudad Esperanza, ubicado en el distrito de Arraiján, serán entregados próximamente.

El viceministro de Vivienda, Fernando Méndez, señaló que esto es parte de la continuidad que se le están dando a los proyectos que se encuentran en ejecución en todo el país, como lo ha anunciado en varias ocasiones el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Jaime Jované.

Según Méndez, la prioridad es poder entregar lo más pronto posible el beneficio a las familias y que las mismas puedan gozar, no solo de las viviendas, sino de los valores agregados que componen esta urbanización.

Dijo que las entidades que funcionarán en la zona destinada para ese fin son el Ministerio de Salud (Minsa), el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) y el Banco Hipotecario Nacional (BHN), encargado del cobro de las mensualidades de las familias que reciben el beneficio habitacional.

Igualmente, se espera que se abra un centro de capacitación del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), que permita a las personas un nivel formativo en áreas necesarias.

Recientemente, el ministro y el viceministro visitaron, junto con el gerente general del BHN, Alberto Ortega, el local destinado para prestar servicios a la comunidad.

Méndez indicó que el Miviot reporta el 99% de avance físico de Ciudad Esperanza y se realizan las gestiones para entregar 320 apartamentos de la fase 7.

“La idea es que cuando entreguemos las nuevas viviendas a las familias, en unos 20 días posteriores, las instituciones ingresen a sus oficinas en el área destinada”, manifestó.

En Ciudad Esperanza ya funciona una extensión de la Universidad de Panamá, que permitirá a las personas acceder a una especialización de nivel superior.

El Miviot, a cargo del ministro Jaime Jované, mantiene una propuesta de construcción de viviendas tipo vertical, que congregue en un mismo sitio todos los servicios y la infraestructura pública, para evitar la recarga que los modelos de barriadas producen en el Estado con las instituciones encargadas de brindar servicios a la comunidad.

Las nuevas autoridades quieren modelos habitacionales que permitan en edificios de cuatro niveles y planta baja concentrar todas las necesidades que la población requiera.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".