Skip to main content
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Luz solo dos veces a la semana, el reto de las escuelas con planta eléctrica a gasolina

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / Escuela / luz / Meduca / Panamá

Panamá

Luz solo dos veces a la semana, el reto de las escuelas con planta eléctrica a gasolina

Actualizado 2022/08/04 19:50:04
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El costo del combustible y la burocracia para adquirirlo, a través de los fondos del FECE, limitan la electricidad en algunas escuelas, que irónicamente tienen a pasos las líneas de transmisión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La escuela Manuel Jaén debe economizar la luz de la planta para que los estudiantes se integren a la tecnología. Foto: Cortesía

La escuela Manuel Jaén debe economizar la luz de la planta para que los estudiantes se integren a la tecnología. Foto: Cortesía

Una campana reemplaza  los timbres eléctricos. Foto: Cortesía

Una campana reemplaza los timbres eléctricos. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Liza Hernández fue agredida en un confuso incidente: ‘Querían robarme’

  • 2

    Crisis en la dirección de Marina Mercante alerta al sector privado

  • 3

    Restos óseos hallados en San Carlitos, David, son los de la joven desaparecida Astri Tugri

A menos de un kilómetro de la escuela Manuel Jaén, en el norte de Penonomé, los postes del tendido eléctrico ayudan a iluminar las comunidades vecinas, pero en el centro educativo deben apelar a una planta que funciona con gasolina.

Son las ironías que exponen los miembros de la comunidad educativa, considerando que la solución está a pocos pasos.

La planta con gasolina los limita a solo tener luz de este tipo dos veces por semana, sin contar que para adquirir el combustible deben desplazarse hacia Penonomé, que se ubica a más de una hora del plantel.

"Constantemente hay que comprar gasolina para que los estudiantes puedan acceder a la tecnología. Nos limitamos y hacemos lo humanamente posible para ello", dijo la docente Mariel Busto, directora de la escuela a Panamá América.

Por semana el costo del combustible es de 25 dólares. Este es sufragado por los padres de familia.

Busto explica que poner a operar por más días la planta implica un costo mayor. Agrega que en el FECE hay un renglón para la adquisición de gasolina, no obstante, la burocracia en torno complica comprarla.

"En el FECE hay un mínimo de 10 galones y el papeleo es inmenso debido a que es un material peligroso, por eso la compran los padres de familia",  resaltó.

La planta, que se adquirió a través de FECE, se ubica en un lugar aislado para que el ruido no interfiera con la concentración de los estudiantes. Un grupo de docentes se encarga de manejar los horarios a fin de que no se exceda del tiempo establecido.

VEA TMABIÉN: Investigación revela nuevos reportes de hongos que afectan a los cultivos en Panamá

De acuerdo con la directora hay un proyecto para que el cableado llegue hasta el plantel, pero pasan los años y este no se concreta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Me dicen que está en proyecto, lleva más de 10 años y no llega. El kilometraje no es mucho. Está ahí mismo en la comunidad, pero no llega a las escuelas", precisó Busto.

La realidad de la escuela Manuel Jaén se repite en otras zonas del país, en las que a pesar de estar cerca del tendido eléctrico, los centros educativos no tienen luz.

Durante la mesa única de diálogo, dirigentes de la comarca Ngäbe-Buglé reclamaron la solución a este tema.

Líderes populares mencionaron el ejemplo de planteles en  Hato Chamí y Cerro Otoe donde el tendido pasa a unos 40 metros y  no hay electricidad.

El secretario de Energía, Jorge Rivera Staff, reconoció que en las comunidades rurales, y que habitualmente están cerca de centros de generación eléctrica, se presenta este problema.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".