sociedad

Luz solo dos veces a la semana, el reto de las escuelas con planta eléctrica a gasolina

El costo del combustible y la burocracia para adquirirlo, a través de los fondos del FECE, limitan la electricidad en algunas escuelas, que irónicamente tienen a pasos las líneas de transmisión.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La escuela Manuel Jaén debe economizar la luz de la planta para que los estudiantes se integren a la tecnología. Foto: Cortesía

A menos de un kilómetro de la escuela Manuel Jaén, en el norte de Penonomé, los postes del tendido eléctrico ayudan a iluminar las comunidades vecinas, pero en el centro educativo deben apelar a una planta que funciona con gasolina.

Versión impresa

Son las ironías que exponen los miembros de la comunidad educativa, considerando que la solución está a pocos pasos.

La planta con gasolina los limita a solo tener luz de este tipo dos veces por semana, sin contar que para adquirir el combustible deben desplazarse hacia Penonomé, que se ubica a más de una hora del plantel.

"Constantemente hay que comprar gasolina para que los estudiantes puedan acceder a la tecnología. Nos limitamos y hacemos lo humanamente posible para ello", dijo la docente Mariel Busto, directora de la escuela a Panamá América.

Por semana el costo del combustible es de 25 dólares. Este es sufragado por los padres de familia.

Busto explica que poner a operar por más días la planta implica un costo mayor. Agrega que en el FECE hay un renglón para la adquisición de gasolina, no obstante, la burocracia en torno complica comprarla.

"En el FECE hay un mínimo de 10 galones y el papeleo es inmenso debido a que es un material peligroso, por eso la compran los padres de familia",  resaltó.

La planta, que se adquirió a través de FECE, se ubica en un lugar aislado para que el ruido no interfiera con la concentración de los estudiantes. Un grupo de docentes se encarga de manejar los horarios a fin de que no se exceda del tiempo establecido.

VEA TMABIÉN: Investigación revela nuevos reportes de hongos que afectan a los cultivos en Panamá

De acuerdo con la directora hay un proyecto para que el cableado llegue hasta el plantel, pero pasan los años y este no se concreta.

"Me dicen que está en proyecto, lleva más de 10 años y no llega. El kilometraje no es mucho. Está ahí mismo en la comunidad, pero no llega a las escuelas", precisó Busto.

La realidad de la escuela Manuel Jaén se repite en otras zonas del país, en las que a pesar de estar cerca del tendido eléctrico, los centros educativos no tienen luz.

Durante la mesa única de diálogo, dirigentes de la comarca Ngäbe-Buglé reclamaron la solución a este tema.

Líderes populares mencionaron el ejemplo de planteles en  Hato Chamí y Cerro Otoe donde el tendido pasa a unos 40 metros y  no hay electricidad.

El secretario de Energía, Jorge Rivera Staff, reconoció que en las comunidades rurales, y que habitualmente están cerca de centros de generación eléctrica, se presenta este problema.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Provincias Moradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluvias

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Sucesos Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook