sociedad

Marcela Paredes defiende la jornada extendida; dice que es un ´éxito'

La exministra del Meduca dijo que "el único" problema con este plan ha sido el tema de la alimentación, en contraste con las múltiples quejas planteadas por los gremios docentes, incluyendo falta de capacitación y presupuesto.

Redacción web - Actualizado:

La extitular del Meduca se refirió al tema en el programa Cara a Cara.

La extitular del Ministerio de Educación (Meduca), Marcela Paredes de Vásquez afirmó este domingo que la polémica jornada extendida que ha intentado implementar en algunas escuelas oficiales el actual gobierno, "es un éxito".

Versión impresa

Marcela Paredes de Vásquez hizo estas declaraciones a manera de balance de su gestión, luego de que abandonara la semana pasada el cargo, de manera sorpresiva, para asumir como nueva embajadora de Panamá en Chile.

>VER TAMBIÉN 'Desacertada salida del cargo de titular de Educación'

La exministra se refirió a la jornada extendida en entrevista con el programa televisivo Cara a Cara, donde la calificó de exitosa, aunque solo "desde el  punto de vista de los resultados académicos".

Es decir, reconoció que otros aspectos de este programa, no lograron superarse durante su gestión, condenando al plan a un fracaso desde el punto de vista general.

Esto, principalmente debido a las dificultados que se han enfrentado en los últimos 4 años para garantizar la alimentación a todos los estudiantes que participan del plan piloto de jornada extendida, calculados en unos 23 mil alumnos.

"El tema alimentación es el tema reto", reconoció hoy Marcela Paredes, alegando que esto se debe al mecanismo actual que obliga que las compras de insumos para alimentación de las escuelas  se centralicen en una regional, barrera burocrática que ha provocado que varias licitaciones queden desiertas.

"Estábamos en el proceso de crear un modelo para que se legalizara, a través de un decreto, que  los recursos para la compra de comida se asignaran a cada escuela", revelos la extitular del Meduca.

No obstante, Marcela Paredes de Vásquez salió al paso de los cuestionamientos que hay sobre la jornada extendida, incluyendo la falta de recursos y la falta de nombramientos, y reiteró que desde su punto de vista, la alimentación "es el único tema que ha tenido la jornada, y es un tema administrativo", indicó .

Pero  el vocero de la Asociación de Maestros Independientes,   Luis López,  rechazó las afirmaciones sobre este tema que expresó  Paredes. “Ella no está diciendo la verdad”, dijo en tono categórico el dirigente.

Recordó que incluso durante este año la jornada extendida estuvo  “al borde del colapso”, cuando las autoridades de Educación no eran capaces de garantizar la alimentación en los centros que impartían clases  hasta las 3:00 p.m.

El profesor López también calificó como “falsedad” la aseveración de la exministra sobre el recurso humano que impartió los contenidos lúdicos.

“Hablar de  eso es faltar a la verdad, porque el Meduca nunca nombró a los instructores adicionales, y los estudiantes son atendidos por sus propios docentes”. precisó.

>VER TAMBIÉN Jornada extendida con deudas y sin inversión

Por último, la exministra propuso que se le quite a los estudiantes parte de lo que reciben como beca universal, y que estos fondos sean destinados a la compra de alimentos en las escuelas, para que la inversión estatal necesaria sea menos.

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook