sociedad

Marcela Paredes defiende la jornada extendida; dice que es un ´éxito'

La exministra del Meduca dijo que "el único" problema con este plan ha sido el tema de la alimentación, en contraste con las múltiples quejas planteadas por los gremios docentes, incluyendo falta de capacitación y presupuesto.

Redacción web - Actualizado:

La extitular del Meduca se refirió al tema en el programa Cara a Cara.

La extitular del Ministerio de Educación (Meduca), Marcela Paredes de Vásquez afirmó este domingo que la polémica jornada extendida que ha intentado implementar en algunas escuelas oficiales el actual gobierno, "es un éxito".

Versión impresa

Marcela Paredes de Vásquez hizo estas declaraciones a manera de balance de su gestión, luego de que abandonara la semana pasada el cargo, de manera sorpresiva, para asumir como nueva embajadora de Panamá en Chile.

>VER TAMBIÉN 'Desacertada salida del cargo de titular de Educación'

La exministra se refirió a la jornada extendida en entrevista con el programa televisivo Cara a Cara, donde la calificó de exitosa, aunque solo "desde el  punto de vista de los resultados académicos".

Es decir, reconoció que otros aspectos de este programa, no lograron superarse durante su gestión, condenando al plan a un fracaso desde el punto de vista general.

Esto, principalmente debido a las dificultados que se han enfrentado en los últimos 4 años para garantizar la alimentación a todos los estudiantes que participan del plan piloto de jornada extendida, calculados en unos 23 mil alumnos.

"El tema alimentación es el tema reto", reconoció hoy Marcela Paredes, alegando que esto se debe al mecanismo actual que obliga que las compras de insumos para alimentación de las escuelas  se centralicen en una regional, barrera burocrática que ha provocado que varias licitaciones queden desiertas.

"Estábamos en el proceso de crear un modelo para que se legalizara, a través de un decreto, que  los recursos para la compra de comida se asignaran a cada escuela", revelos la extitular del Meduca.

No obstante, Marcela Paredes de Vásquez salió al paso de los cuestionamientos que hay sobre la jornada extendida, incluyendo la falta de recursos y la falta de nombramientos, y reiteró que desde su punto de vista, la alimentación "es el único tema que ha tenido la jornada, y es un tema administrativo", indicó .

Pero  el vocero de la Asociación de Maestros Independientes,   Luis López,  rechazó las afirmaciones sobre este tema que expresó  Paredes. “Ella no está diciendo la verdad”, dijo en tono categórico el dirigente.

Recordó que incluso durante este año la jornada extendida estuvo  “al borde del colapso”, cuando las autoridades de Educación no eran capaces de garantizar la alimentación en los centros que impartían clases  hasta las 3:00 p.m.

El profesor López también calificó como “falsedad” la aseveración de la exministra sobre el recurso humano que impartió los contenidos lúdicos.

“Hablar de  eso es faltar a la verdad, porque el Meduca nunca nombró a los instructores adicionales, y los estudiantes son atendidos por sus propios docentes”. precisó.

>VER TAMBIÉN Jornada extendida con deudas y sin inversión

Por último, la exministra propuso que se le quite a los estudiantes parte de lo que reciben como beca universal, y que estos fondos sean destinados a la compra de alimentos en las escuelas, para que la inversión estatal necesaria sea menos.

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook