sociedad

Marcela Paredes defiende la jornada extendida; dice que es un ´éxito'

La exministra del Meduca dijo que "el único" problema con este plan ha sido el tema de la alimentación, en contraste con las múltiples quejas planteadas por los gremios docentes, incluyendo falta de capacitación y presupuesto.

Redacción web - Actualizado:

La extitular del Meduca se refirió al tema en el programa Cara a Cara.

La extitular del Ministerio de Educación (Meduca), Marcela Paredes de Vásquez afirmó este domingo que la polémica jornada extendida que ha intentado implementar en algunas escuelas oficiales el actual gobierno, "es un éxito".

Versión impresa

Marcela Paredes de Vásquez hizo estas declaraciones a manera de balance de su gestión, luego de que abandonara la semana pasada el cargo, de manera sorpresiva, para asumir como nueva embajadora de Panamá en Chile.

>VER TAMBIÉN 'Desacertada salida del cargo de titular de Educación'

La exministra se refirió a la jornada extendida en entrevista con el programa televisivo Cara a Cara, donde la calificó de exitosa, aunque solo "desde el  punto de vista de los resultados académicos".

Es decir, reconoció que otros aspectos de este programa, no lograron superarse durante su gestión, condenando al plan a un fracaso desde el punto de vista general.

Esto, principalmente debido a las dificultados que se han enfrentado en los últimos 4 años para garantizar la alimentación a todos los estudiantes que participan del plan piloto de jornada extendida, calculados en unos 23 mil alumnos.

"El tema alimentación es el tema reto", reconoció hoy Marcela Paredes, alegando que esto se debe al mecanismo actual que obliga que las compras de insumos para alimentación de las escuelas  se centralicen en una regional, barrera burocrática que ha provocado que varias licitaciones queden desiertas.

"Estábamos en el proceso de crear un modelo para que se legalizara, a través de un decreto, que  los recursos para la compra de comida se asignaran a cada escuela", revelos la extitular del Meduca.

No obstante, Marcela Paredes de Vásquez salió al paso de los cuestionamientos que hay sobre la jornada extendida, incluyendo la falta de recursos y la falta de nombramientos, y reiteró que desde su punto de vista, la alimentación "es el único tema que ha tenido la jornada, y es un tema administrativo", indicó .

Pero  el vocero de la Asociación de Maestros Independientes,   Luis López,  rechazó las afirmaciones sobre este tema que expresó  Paredes. “Ella no está diciendo la verdad”, dijo en tono categórico el dirigente.

Recordó que incluso durante este año la jornada extendida estuvo  “al borde del colapso”, cuando las autoridades de Educación no eran capaces de garantizar la alimentación en los centros que impartían clases  hasta las 3:00 p.m.

El profesor López también calificó como “falsedad” la aseveración de la exministra sobre el recurso humano que impartió los contenidos lúdicos.

“Hablar de  eso es faltar a la verdad, porque el Meduca nunca nombró a los instructores adicionales, y los estudiantes son atendidos por sus propios docentes”. precisó.

>VER TAMBIÉN Jornada extendida con deudas y sin inversión

Por último, la exministra propuso que se le quite a los estudiantes parte de lo que reciben como beca universal, y que estos fondos sean destinados a la compra de alimentos en las escuelas, para que la inversión estatal necesaria sea menos.

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La Miel

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Política Daniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook