sociedad

Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

La Primera Dama emprenderá una campaña con un enfoque especial en aquellos menores que viven en albergues.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:

Maricel de Mulino de visita en los albergues. Foto: Cortesía

Proteger a los niños, niñas y adolescentes contra los actos de violencia no es una tarea fácil, no obstante, es un desafío que ha tomado la Primera Dama de Panamá, Maricel de Mulino, quien reitera que a estos menores hay que escucharlos y apoyarlos.

Versión impresa

Los niños, niñas y adolescentes no se enfrentan solo a abusos sexuales, sino también a daños físicos. De hecho, según las autoridades, más de 6,000 denuncias por delitos sexuales se presentan al año y muchos de ellos son actos contra menores.

Además, organismos internacionales estiman que 9 de cada 10 casos de abuso sexual infantil no se denuncian.

Es por esto que la Primera Dama, Maricel de Mulino, concientizará a la sociedad sobre esta situación, a través de la campaña "Iluminando la infancia", con la cual desea transformar la realidad de los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Se trata de una iniciativa con un enfoque especial en aquellos que viven en albergues, cuya cifra ronda 948 menores (2023), muchos por abuso o por negligencia.

Sí, la tarea no es sencilla. De hecho, habría que recuperar la confianza de la sociedad en los albergues tras los escándalos que se dieron en estos centros durante las administraciones pasadas.

En este sentido, de Mulino considera que "tenemos una buena sociedad, pero también tenemos gente que no valora la infancia, pecan con este tipo de cosas y eso es algo que no vamos a poder parar... La sociedad está dañada en muchos aspectos…".

No obstante, confía en que "podemos tratar de mejorar y mejorar también la vida de los niños…".

"Es un poco de todo, es tratar de entender la problemática, tratar de ayudar en lo que se pueda, pero no podemos cerrar los ojos, son cosas que queremos que no pasen, pero no las podemos evitar", dijo.

'Iluminando la infancia'

Como parte de esta estrategia, el próximo 15 de mayo presentarán la campaña educativa y de sensibilización "La Historia de Tilo", que usa un cortometraje animado protagonizado por Tilo, un niño con cabeza de maceta, cuya planta marchita simboliza las secuelas del abuso. A través del vínculo con su amiga Azucena, quien también ha vivido experiencias difíciles, Tilo empieza a sanar.

El mensaje es claro, pues al igual que Tilo, muchos menores sufren en silencio, no tienen apoyo de nadie. Y con esta iniciativa buscan que vuelquen la mirada hacia los albergues, que "no olvidemos que hay niños ahí que necesitan nuestra ayuda".

Una campaña como "La historia de Tilo" ofrece herramientas a las personas no solo para denunciar, sino para darse cuenta de lo que está pasando. "Esto es integral, es una campaña que va a ir creciendo con el tiempo".

Las visitas a los albergues para conocer sus necesidades y una próxima gala benéfica para recaudar fondos destinados a proyectos de mejora en albergues y acciones de prevención del abuso infantil, también formarán parte de esta campaña.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook