sociedad

Más de 100 enfermeras presentan atraso en el pago de sus turnos y horas extras, en medio de la pandemia de COVID-19

Durante la reunión, el Minsa les indicó que en la segunda quincena de noviembre y en diciembre se realizarán los pagos, además de que a partir del próximo año se está contemplando extender la duración de los contratos hasta seis meses, sin embargo, Reyes señala que esto no resolverá el problema de atraso.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Las enfermeras exigen que se realice sus pagos a tiempo en medio de la pandemia de COVID-19.

Más de 100 enfermeras que han manifestado que hay atraso en cuanto a sus pagos y turnos extras, denunció la presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (Anep), Ana Reyes.

Versión impresa

Manifestó que durante una reunión sostenida el pasado viernes 20 de noviembre con el jefe de Recursos Humanos del Ministerio de Salud (Minsa), Omar Castillo, se les planteó que este es un grupo reducido de la gran mayoría, frente a lo cual Anep insiste en la necesidad de que se implementen soluciones y cambios en los procesos para evitar que este atraso en los pagos siga ocurriendo.

Durante el encuentro, el Minsa les indicó que en la segunda quincena de noviembre y en diciembre se realizarán los pagos, además de que a partir del próximo año se está contemplando extender la duración de los contratos hasta seis meses, sin embargo, Reyes señala que esto no resolverá el problema de atraso.

Planteó que: “Ellos nos dijeron que esa era su forma por ahora de solucionar, que a partir del otro año iban a procurar que los contratos fueran por lo menos de seis meses, pero esto no nos resuelve porque el tema es que mientras que no cambien los proceso administrativos, mientras que no se agilicen, le harán contratos de seis meses, pero entonces ¿cuándo cobrarán? ¿tendré un contrato de seis meses pero tendré que esperar de todas maneras dos meses para que me pagues?... ellos hablaron de dos fechas para apagarlo ahora en la segunda de noviembre y otras que cobrarán en diciembre, pero nosotros le insistimos que esto no nos resuelve el problema porque lo que queremos es que las compañeras tengan esa seguridad económica y eso se resuelve con contratos permanentes”.

En relación  a los casos de la dualidad de funciones señalados por el Minsa, Reyes explicó se trata de enfermeras que trabajan en dos instalaciones de salud, lo cual viene ocurriendo desde hace décadas debido a que no alcanzan la cantidad de enfermeras que hay, ante lo cual se le planteó a Castillo que debe haber una forma de solucionar esta situación sin que se les atrasen los pagos.

Agregó que de igual forma se les indicó que por el momento no se les podía asegurar los contratos permanentes, que sobre las deudas de turnos extras no se tiene una fecha para el pago, y que en la deuda de las enfermeras que son especialistas, a partir del otro años es que van a reconocer la escala de especialidad.

Destacó que: “Nosotros le estamos hablando de este año porque ya llevamos acumulado desde el 2017 y dicen que están consiguiendo las partidas para el otro año, todo es el otro año, entonces no sabemos, hoy es el presente, el otro año está por verse, y nosotros insistimos en que se tiene que solucionar, tiene que hacer cambios en los procesos porque no podemos seguir con esa frase de que siempre se ha hecho así y que esto es lo normal. No estamos en tiempos normales, cuándo lo van a entender, tenemos que mejorar la eficiencia administrativa que ahora nos golpea, esos son cambios que se tienen que hacer desde hace años y se requieren para que el sistema sea más eficiente”.

VEA TAMBIÉN: Negocio del primo de Juan Carlos Varela avalado en la Autoridad Marítima de Panamá

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad SPIA promueve un diálogo nacional sobre el presente y futuro de la minería en Panamá

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Suscríbete a nuestra página en Facebook