Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de 300 educadores siguen sin cobrar

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ajustes / Deudas / Educación / Meduca / Protestas

Panamá

Más de 300 educadores siguen sin cobrar

Actualizado 2023/08/14 05:59:27
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Docentes de primer ingreso siguen pasando penurias, esperando cuatro meses para poder cobrar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Autoridades se reunieron el pasado viernes con docentes de varios gremios. Foto: Cortesía Meduca

Autoridades se reunieron el pasado viernes con docentes de varios gremios. Foto: Cortesía Meduca

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Esto se pondrá peor antes de mejorar', dicen sobre el Canal

  • 2

    Fallece Ceferino Nieto, adiós al 'Titán de las Américas'

  • 3

    Más de ocho mil tortugas golfinas arriban a playa Marinera

La educación sigue dando tumbos en 2023, a pesar de que se ha prometido más recursos al sistema para este y los años venideros.

A la precaria condición en que se encuentran colegios con matrícula elevada en la capital y otros puntos del país, lo que ha provocado protestas y paros en estos planteles, se suma la falta de pago y prestaciones que se les adeuda a los educadores.

En mayo, algunos gremios amenazaron con decretar un paro de labores ante el incumplimiento de acuerdos relacionados con la cancelación de las deudas, situación que se calmó luego de llegar a un nuevo compromiso.

Ahora, conforme se acerca la fecha para que se cumpla lo acordado, los docentes se encuentran en alerta ante un posible nuevo incumplimiento, lo que los llevaría a tomar acciones desde el próximo 31 de agosto, si no les pagan.

Dentro de este panorama gris, se encuentran más de 300 educadores de reciente nombramiento, a quienes todavía no se les ha pagado ni una sola quincena, situación que también ha sido denunciada por la dirigencia magisterial.

“Tienen tres y cuatro meses de estar laborando y todavía no le pagan la primera quincena, por lo que están desesperados. No están mendigando, sino que se les pague lo que han trabajado”, cuestionó Diógenes Sánchez, exsecretario general de la Asociación de Profesores (Asoprof).

Meduca reacciona
El viernes pasado, grupos de educadores que protestaron ante la sede central del Meduca, fueron recibidos por la ministra Maruja Gorday de Villalobos, quien les aseguró que honrará el compromiso adquirido el 19 de mayo.

Esto significa que a más tardar el 30 de agosto, cada educador recibirá $626.40 para saldar los meses que se les adeuda del último ajuste salarial realizado en 2020.

Sobre las vigencias expiradas que se adeudan, que según el Meduca asciende a $15 millones, se elaboró una propuesta para pagar progresivamente, antes de finalizar el periodo gubernamental.

Sin Fece
Por otra parte, Sánchez denunció que a pocas semanas para que concluya el segundo trimestre, todavía hay escuelas que no han recibido ni una partida del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (Fece).

“Están trabajando con los fondos que le dieron el año pasado. Ya debió haber llegado, aunque sea una partida, y no ha sido así. Tenemos escuelas que no tienen recursos, porque el Fece no le ha hecho el depósito”, denunció el profesor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Fece no solo es utilizado para reparaciones menores en los centros educativos, como aires acondicionados, tuberías y bombillos, sino que también se destina para bienestar estudiantil.

Esto quiere decir, que hay escuelas que deben estar confrontando problemas con la alimentación, uniformes, lentes y otros insumos que se le dan a estudiantes de escasos recursos.

En el caso del colegio José Dolores Moscote, donde labora Sánchez, la principal ayuda que se le da a los estudiantes con estos recursos es para que cubran sus gastos de pasaje para asistir a clases.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".