sociedad

Médicos extranjeros realizan intercambio en el ICT

El programa de docencia permite que los profesionales de la región intercambien conocimientos.

Redacción/nación.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El Instituto Cardiovascular se inauguró recientemente. Foto: CSS

Mediante el Programa de Docencia con el que cuenta el  Instituto Cardiovascular y Torácico (ICT), médicos extranjeros de diversos países de Latinoamérica han podido visitar la Ciudad de la Salud.

Versión impresa

Durante sus visitas, los galenos conocen este centro especializado de alta complejidad, que puede convertirse en una referencia médica para América Latina. 

Esta es la opinión del doctor Luis Furuya, cirujano vascular y endovascular de San Pablo,  Brasil,  que realiza un intercambio de información educacional.

"La posibilidad de ver algunos casos, discutirlos y  hacer planificación quirúrgica en la Ciudad de la Salud es maravilloso, ya que nunca vi nada igual.  Este es un centro que puede tornarse una referencia médica para toda América Latina", dijo. 

Por su parte el doctor Camilo Rodríguez,  director médico del ICT,  explicó que entre los especialistas que han visitado este instituto,  el grupo de médicos brasileños de la rama endovascular se dedican a visitar países donde se realizan gran cantidad de estas cirugías.

"Nos ayudan a transmitiéndonos información necesaria, de algunas cirugías complejas y nos explican cómo se pueden  resolver algunos casos difíciles, lo que ayuda a evitar complicaciones durante los procedimientos", expuso.

También destacó que   se refuerza el aprendizaje de los nuevos especialistas  compartiendo  experiencias, conferencias,  incluso algunos casos de pacientes que en ocasiones son necesarios discutir.

El Instituto Cardiovascular y Torácico (ICT) tiene seis quirófanos, de los cuales dos son híbridos que, en caso de alguna complicación durante un procedimiento, permiten realizar la cirugía sin trasladar al paciente.

Además, cuenta con tres angiógrafos de última generación, un tomógrafo, tres pisos de hospitalización y un total de 300 camas.

Estas instalaciones permiten incrementar el número de cirugías de trasplante de riñón, hígado, corazón y médula ósea que actualmente realiza la Caja de Seguro Social (CSS).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook