sociedad

Meduca anuncia que vacunación contra covid-19, en la mayoría de las escuelas primarias, inicia el 14 de marzo

La ministra de Educación, dejó claro que esta vacunación debe ser autorizada por el padre de familia y éste debe acompañar a su niño al momento de la inmunización.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Se esperan que unos 900 mil estudiantes ingresen de manera progresiva desde este lunes 7 de marzo. Foto: Grupo Epasa

El próximo lunes 14 de marzo iniciará la vacunación contra la covid-19 en la mayoría de escuelas primarias del país.

Versión impresa

La información fue confirmada por la titular del Ministerio de Educación (Meduca)Maruja Gorday de Villalobos, quien indicó que la vacunación contra la covid-19 se realizará a los niños cuyos padres den su consentimiento.

La funcionaria indicó: "La vacunación arranca a partir de la segunda semana, el 14 (de marzo) para la mayoría de las escuelas primarias y recuerden que tenemos otro grupo de escuelas de Panamá Centro, San Miguelito, Panamá Norte y Panamá Oeste, escuelas de nivel de séptimo a noveno grado, de décimo a duodécimo, premedia y media, arrancará la semana del 21, pero el 14 en la mayoría de las escuelas primarias vamos a tener de vuelta con nosotros el Programa Ampliado de Inmunización y las vacunas covid-19".

Dejó claro que esta vacunación debe ser autorizada por el padre de familia y éste debe acompañar a su niño al momento de la inmunización.

La  titular del meduca reiteró que  el  95% de los docentes están vacunados con sus dos dosis y se está iniciando el proceso de seguimiento de las tercera dosis.

En cuanto a la población estudiantil mayor de 12 años vacunada a la fecha se informó que un 80% cuenta con las dos dosis y un 25% de los niños de 5 a 11 años está inmunizado.

Después de dos años de clases virtuales se espera que mañana  7 de marzo, inicien las clases presenciales. Deberán  ingresar  de manera progresiva más de 900 mil estudiantes

Son más de 47 mil docentes que estarán a cargo de impartir clases en los centros educativos, los cuales deberán seguir unas guías sanitarias para mitigar el contagio de covid-19.

VEA TAMBIÉN: Candidatos a delegados del PRD empiezan a impulsar a José Gabriel Carrizo, mediante las redes sociales

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Suscríbete a nuestra página en Facebook