sociedad

Meduca encara a una generación con lagunas profundas en los aprendizaje; ¿quién tiene la culpa?

El informe "Niñez fuera de la escuela y en riesgo de abandono escolar 2022" del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señala que unos 44,700 niños, niñas y adolescentes, así como 56,000 jóvenes de 18 a 20 quedaron fueran del sistema educativo entre el 2019 y 2020.

Miriam Lasso - Actualizado:

A nivel nacional, los niños con mayor debilidades en cuando lecto escritura son los estudiantes de regiones comarcales. Foto: Cortesía

La pandemia y la brecha tecnológica dejó heridas profundas en la educación en Panamá, así como el gran reto para el sistema educativo en materia de recuperación de los aprendizajes tras dos años de cierre de los planteles.

Versión impresa

La evaluación diagnóstica que realizó el Ministerio de Educación (Meduca) a principio de año a más de 400 mil niños de primero a cuarto grado, dejó en evidencia esta realidad y la necesidad de la educación presencial, indicó Lizgay Girón, directora general de Educación.

Los resultados preliminares arrojaron estudiantes con debilidades en la compensión lectora y pensamiento lógico matemático. Estudiante que transcriben textos, pero con grandes deficiencias a la hora de formular una idea y plasmarla., indicó Girón. 

A nivel nacional, los niños con mayor debilidades  en cuando lecto escritura son los estudiantes de regiones comarcales, aquellos que no pudieron acceder completamente a sus estudios, indicó Girón.

Desde el 2018, la prueba PISA señalaba que cada 3 estudiantes de 15 años, 2 están por debajo del nivel básico en Lectura , mientras que de cada 5 estudiantes de 15 años, 4 están por debajo del nivel básico en Matemática.

Girón agrega debilidades en asignaturas científicas a consecuencia de los dos años de rezago, con estudiantes de duodécimo grado que llegan con grandes debilidades a la vida universitaria.

La docente también cita que muchos padres de familia no están considerando la importancia de enviar a sus hijos al preescolar donde desarrollan competencia de motricidad y destrezas que los preparan para la educación primaria.

El informe "Niñez fuera de la escuela y en riesgo de abandono escolar 2022" del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señala que unos 44,700 niños, niñas y adolescentes, así como 56,000 jóvenes de 18 a 20 quedaron fueran del sistema educativo entre el 2019 y 2020.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué sabe Panamá del primer caso de viruela símica o viruela del mono detectado en el país?

Mientras, que otros 192,4 mil estudiantes están en riesgo potencial total de abandonar el sistema, 55,300 en riesgo grave en educación regular y 17,700 en educación de jóvenes y adultos.

 El Meduca es consciente que el curriculum es extenso y atendiendo sugerencia de diferentes organismo trabaja en temas fundamentales como el Derechos Fundamentales de Aprendizaje (DFA) para preescolar, primaria y premedia, indicó Girón. 

¿En qué se enfoca el Meduca para revertir esta realidad?
Los 
Derechos Fundamentales de Aprendizaje (DFA) que son parte del currículum, capacitaciones a los docentes, Aprendamos todos al Leer, Plan Nacional de Lectura, con programas con  manual de procedimiento con guía para el docente, director y el padre de familia, indica Girón. 

Todo los programas tienen una guía de orientación, supervisión y organización. Son los supervisores regionales y nacionales los garantes de dar seguimiento a estos programas, señaló la funcionaria.

El Meduca trabaja en la reinserción con la recuperación de unos 11 mil estudiantes en el 2021, y cerca de 7 mil en el 2022 a través del proceso de recuperación,  Aprendizaje Acelerado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook