sociedad

Meduca instala Comisión Educativa Nacional Prodecenio de los Afrodescendientes

El material educativo de este año, que está colgado en el portal y las guías impresas en las áreas de ciencias sociales y español, ha incorporado el elemento del aporte de esa memoria olvidada de los afrodescendientes en nuestro currículo.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En la instalación de esta comisión se marca un hito histórico en los procesos educativos.

El Ministerio de Educación (Meduca) instaló la Comisión Educativa Nacional Prodecenio de los Afrodescendientes, con la que busca desarrollar y orientar políticas públicas educativas para promover los derechos humanos y demandas sociales de la comunidad afrodescendiente de Panamá.

Versión impresa

Dicha comisión se creó en el contexto del Decenio Internacional de los Afrodescendientes, que se centra en la protección de los derechos de las personas de ascendencia africana, reconociendo sus aportaciones y la preservación de su rico patrimonio cultural.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, dijo que el 1 de abril se publicó en Gaceta Oficial la instalación de esta comisión que, además de promover todo lo vinculado con la memoria y el aporte de los afrodescendientes, incorpora esa rica historia a los planes de estudio.

Según la ministra, el material educativo de este año, que está colgado en el portal y las guías impresas en las áreas de ciencias sociales y español, ha incorporado el elemento del aporte de esa memoria olvidada de los afrodescendientes en nuestro currículo.

“Hemos instalado una comisión, vamos a elevarla a nivel muy académico para permear el currículo panameño, poderlo generar en los dos subsistemas, regular y no regular, y generar actividades académicas y científicas. Lo gastronómico, lo cultural y promover esa divulgación, esa sensibilización y esa aceptación a ese aporte de los afrodescendientes y la etnia negra en nuestro país”, agregó Gorday de Villalobos.

En tanto, la representante de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Negras Panameñas, Agatha Williams, expresó que “el Meduca acoge un compromiso con el postulado de la Naciones Unidas sobre el reconocimiento del aporte de los afrodescendientes a la construcción de la cultura universal. Ese postulado define la justicia, que significa la participación equitativa de los afrodescendientes en los distintos niveles de la sociedad panameña”.

En la instalación de esta comisión se marca un hito histórico en los procesos educativos, porque a través de ella se incluirá el tema de la historia y los aportes de los afrodescendientes en la currícula escolar, expresó la secretaria nacional para el Desarrollo de los Afropanameños, Krishna Camarena.

“El Estado reivindica esa deuda histórica que tiene con la población afro, de poder incluir ese texto en el pénsum académico y tener esta comisión, en que nos vamos a sentar los técnicos de las distintas instituciones que hemos aportado y la sociedad civil para que sea una realidad”, dijo el director nacional de Etnias del Municipio de Panamá, Samuel Samuels.

VEA TAMBIÉN: Panamá propone a Colombia un acuerdo de flujo controlado de migrantes

Mediante Resolución 68/237 de 7 de febrero de 2014, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el Decenio Internacional de los Afrodescendientes que inició el 1 de enero de 2015 que culminará el 31 de diciembre de 2024 y cuyo lema es ‘Afrodescendientes: reconocimiento, justicia y desarrollo’.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook